Aún hay niños con colico de lactante, amigos. El código de lactante sigue siendo el mayor problema que tenemos los pediatras en los tres primeros tres cuatro meses de vida del niño llanto, problemas con las tomas Ansiedad familiar, ansiedad familiar y al sida familiar. El cólico sigue siendo un problema para nosotros. Hemos tratado el crédito de mil maneras, se ha dado mil productos, se han cambiado las dietas, se han vuelto a modificar las dietas y todo sigue igual o todo seguirá igual hasta cuando. Bueno, pues hasta no hace mucho tiempo empezará a parecer una cuerda que llevan probióticos, que era una super novedad y ahora es el pan nuestro de cada día gracias a la presencia de probióticos. Primero en la formulación es de presentación y más al estímulo que estamos haciendo. Por ejemplo, con la estimulación para que las partes sean partos vaginales y a través de la del canal vaginal. El niño ya quiere probióticos de la madre. Quiero Se demostró que el parto por cesárea esos probióticos no generan. Se ha visto que hay una gran diferencia entre unos niños y otros. Lactancia materna, parto vaginal y utilización de probióticos disminuyen de forma muy considerable la presencia del cólico, del lactante del niño y de que lo presenta la administración de un probiótico. Disminuye la sintomatología y la duración de esas felices Se. Acabaron las fórmulas extrañas, se acababan las dietas milagrosas y utilicemos probióticos.
Transcripción del Audio
Aún hay niños con colico de lactante, amigos. El código de lactante sigue siendo el mayor problema que tenemos los pediatras en los tres primeros tres cuatro meses de vida del niño llanto, problemas con las tomas Ansiedad familiar, ansiedad familiar y al sida familiar. El cólico sigue siendo un problema para nosotros. Hemos tratado el crédito de mil maneras, se ha dado mil productos, se han cambiado las dietas, se han vuelto a modificar las dietas y todo sigue igual o todo seguirá igual hasta cuando. Bueno, pues hasta no hace mucho tiempo empezará a parecer una cuerda que llevan probióticos, que era una super novedad y ahora es el pan nuestro de cada día gracias a la presencia de probióticos. Primero en la formulación es de presentación y más al estímulo que estamos haciendo. Por ejemplo, con la estimulación para que las partes sean partos vaginales y a través de la del canal vaginal. El niño ya quiere probióticos de la madre. Quiero Se demostró que el parto por cesárea esos probióticos no generan. Se ha visto que hay una gran diferencia entre unos niños y otros. Lactancia materna, parto vaginal y utilización de probióticos disminuyen de forma muy considerable la presencia del cólico, del lactante del niño y de que lo presenta la administración de un probiótico. Disminuye la sintomatología y la duración de esas felices Se. Acabaron las fórmulas extrañas, se acababan las dietas milagrosas y utilicemos probióticos.