La menopausia es el cese de la menstruación, y es, en la mayoría de los casos, una etapa difícil para las mujeres. La psicóloga Isabel Menéndez Benavente explica que «lo primero que hay que tener en cuenta es que es una etapa normal en la vida», pero también añade que «es igualmente normal que cause algunos trastornos».
Se refiere sobre todo a los síntomas de la menopausia: «Sentir sofocos, estar un poco más irritable, que se produzcan periodos de insomnio, falta de concentración, sentirse un poco apática…» comenta la psicóloga, que añade que «a todo esto, hay que sumar a veces a la familia, que te dice que estás insoportable, o te llama menopáusica».
La clave para afrontar la menopausia
El principal consejo que da la especialista es saber «que esta situación, pasa. Hay que afrontarlo como otra etapa más de a vida, no ocurre nada ni eres diferente por el hecho de dejar de menstruar, no te hace inútil», manifiesta Isabel Menéndez Benavente.
Además, recomienda hacer alguna actividad nueva y no descuidar ni la salud ni el aspecto físico. «Ponte guapa, realiza algún deporte y cuida la alimentación, te ayudará a sentirte mejor», dice. Hablar con la familia sobre la situación que está pasando también ayuda. «No dejes que nadie te llame menopáusica de forma despectiva», explica la psicóloga. Acudir a un ginecólogo y hablar con amigas que ya hayan pasado la menopausia también es recomendable.
Descubre más artículos sobre Menopausia en el canal Salud Mujer y sobre Psicoconsejos en el canal Salud Emocional.