La psicóloga Isabel Menéndez Benavente comenta que “los celos en una pareja son normales siempre que haya un cierto motivo”. Pero, ¿dónde está el límite? “Si eres de esas personas que sientes miedo a ponerte determinada ropa, a hablar con ciertas personas o a salir con tus amigos por miedo a que tu pareja se enfade, ¡cuidado! Podríamos estar hablando de celotipia o celos patológicos”, advierte.
Límite a los celos de pareja
El límite entre los celos normales y los celos patológicos se advierte cuando tu pareja comienza a hacer cosas como espiarte, controlarte o prohibirte hacer determinadas cosas. “Hay situaciones en las que estos celos indican una enfermedad mental grave, que se llama paranoia. Esto produce que tu pareja piense que le estás siendo infiel, que te encierre en casa, que vigile todo lo que hagas, o que te controle tus conversaciones, como por ejemplo el WhatsApp”, explica la psicóloga.
Cómo gestionar los celos de pareja
Si te encuentras en esta situación la experta te recomienda “pararte a pensar si realmente merece la pena seguir con esa relación adelante. Tienes que dejarle muy claro a tu pareja cuál es tu sitio y que nadie puede coartar ni prohibir tu libertad”.
“La confianza tiene que ser total y absoluta, el proyecto de vida de la pareja ha de ser común y ser los dos una misma persona pero además independientes”, concluye.
Descubre más artículos sobre Amor y pareja en el canal Salud Emocional.