La aparición de los dientes de leche es un hito importante en el desarrollo de un niño.
¿Cuándo aparecen los dientes de leche?
Suele comenzar alrededor de los 6 meses de edad, aunque puede variar. Generalmente, los primeros en aparecer son los incisivos centrales inferiores, seguidos de los incisivos centrales superiores. El proceso de dentición suele completarse alrededor de los 3 años, momento en el que el niño tendrá un total de 20 dientes de leche.
¿Cómo cuidar los dientes de leche?
Es fundamental establecer una buena higiene bucal desde la aparición del primer diente. Se recomienda cepillar los dientes dos veces al día, utilizando un cepillo de dientes suave y agua. A partir del año de edad, se puede introducir una pasta dental con una cantidad de flúor adecuada para la edad. Es importante recordar que los dientes de leche, aunque temporales, juegan un papel crucial en la masticación, el habla y la estética facial del niño.
¿Cuándo consultar al dentista?
Es recomendable realizar la primera visita al dentista alrededor del primer año de edad o cuando erupcione el primer diente. El odontólogo pediátrico podrá evaluar el desarrollo dental del niño, detectar posibles problemas y orientar a los padres sobre los cuidados bucodentales adecuados.