El estreñimiento es un problema frecuente en la consulta pediátrica. Se caracteriza por la presencia de dos o menos deposiciones a la semana, heces duras o de gran tamaño que causan dolor al niño, y la necesidad de realizar un esfuerzo excesivo para defecar.
Causas del estreñimiento en niños
Diversos factores pueden causar estreñimiento en los niños, entre ellos:
El estreñimiento funcional es la causa más común y no está relacionado con ninguna enfermedad subyacente. Suele estar relacionado con la dieta, la falta de fibra o la ingesta insuficiente de líquidos.
En algunos casos, el estreñimiento puede ser un síntoma de una afección médica subyacente, como enfermedad celíaca, hipotiroidismo o enfermedades neurológicas.
Tratamiento del estreñimiento en niños
A menudo, el tratamiento del estreñimiento en niños implica cambios en el estilo de vida y la dieta.
Aumentar la ingesta de fibra a través de frutas, verduras, legumbres y cereales integrales puede ayudar a ablandar las heces y facilitar la evacuación.
Es fundamental asegurar una adecuada hidratación.
En algunos casos, el pediatra puede recomendar el uso de laxantes o enemas para ablandar las heces y facilitar la evacuación. Es importante seguir siempre las indicaciones del médico y no automedicar al niño.
Consejos para prevenir el estreñimiento en niños
Establecer una rutina regular para ir al baño, incluso si el niño no siente la necesidad de defecar, puede ser beneficioso.
Fomentar la actividad física regular también puede ayudar a estimular el movimiento intestinal.
Es importante recordar que la información proporcionada en este artículo es solo para fines informativos y no debe considerarse como asesoramiento médico profesional. Si le preocupa la salud de su hijo, consulte siempre a un médico o profesional de la salud calificado.