El Dr. Daniel González explica, de una forma sencilla y comprensible, los aspectos más importantes de la Bronquitis Crónica.
Más vídeos sobre salud en nuestros canales:
EPOCEl Dr. Daniel González explica, de una forma sencilla y comprensible, los aspectos más importantes de la Bronquitis Crónica.
La EPOC, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Le suena algo? Porque muchas de nuestras personas mayores la tienen y les repito otra vez que además lo tienen ahí. Fíjense cuando alguien tenga una época o lo que se dice Normalmente mal. Un EPOC es que tiene una enfermedad pulmonar, los pulmones está muy claro. Ahí lo están viendo obstructiva. Es decir, que el aire no se mueve bien y lo más importante, crónica, es decir, que necesita tiempo. Una gripe de invierno, un catarrito de verano o de invierno. No es una época para nada, es algo mucho más banal. La época va empeorando la función pulmonar y tiene dos patas que sí que se solapan. No hay una época de un tipo puro o de otro tipo puro. El que hoy vamos a comentar es la bronquitis crónica, es decir, bronquios crónicamente inflamados y llenos de mocos que va a tener la persona con bronquitis crónica. Pues va a estar tosiendo porque porque va a intentar soltar eso. Sumó carros que tiene pegados en los tubos respiratorios para intentar respirar un poco mejor. Pero el moco es un epifenómeno, no es lo principal. Lo principal es esa itis esa inflamación del bronquios y en vez de contarles yo todo de la cascada de mediadores en la inflamación. Venga, pacá, Bizarri ya vamos para la pizarra. Vamos a ir a la pizarra a dibujar el que primero, ya saben ustedes vamos a situar lo normal como es el bronco normal y luego ya lo inflamar. Hemos nosotros ya sabemos que nuestros pulmones que acaban de ver ustedes y si eran los pulmones de nuestro Paquito, que es un crack porque nos deja a todos sus órganos, Son árboles de vías respiratorias, de cañerías. Para entendernos, cuya única finalidad es conducir el aire a la zona noble, a la zona donde se intercambian los gases, que es la función de los pulmones. Es decir, si no, no recibiríamos oxígeno y por lo tanto nuestras células y nosotros por el de nos moriríamos, Claro, pero eso tiene que transitar por alguna autopista. Esos son los bronquios, bronquitis, los que se inflaman nosotros, un bronquios no inflamado. Vamos a hacerle la lupa del doctor in porque vamos a poner lo normal y ya sabemos que normal es un tubo Un. Canal on, cuyo canal on está bastante expedito y tiene bastante luz, es decir por aquí puede circular muy bien los gases para entrar y para salir, Que es su función Ahí no está inflamado. Ahí el Bronco está normal. Claro, si seguimos con el tema de la lupa, vamos, A en lugar su pared y para el lugar su pared La. Vamos dibujar, no se la voy a dibujar en tres D, como les solía dibujar las piedrecillas, porque es bastante más incómodo. Estos son células que tienen los pelillos, los cilios, que son los que arrastran el moco, que ahora vamos a ver. Y aqui encima hay trocitos pequeños de moco, pero ojo, Trujillo es pequeño. Luego por aquí hay otro tipo de tejidos. Y saben ustedes que siempre debajo tiene que haber Pues eso, como el sistema de riego Para. Que nada en nuestro cuerpo se muera hasta aquí es normal. Vamos a pintar los núcleos que queda más guapos. Así quedan las células jazz. Y esto la función que tendría sería recoger con el moco lo que inal hemos las partículas, se pega el moco, los cilios, lazo tan para fuera y de un gargajo de una tu Sevilla sale. Pero si no me sea marranos y no lo es putter en la calle, que eso queda fatal. Ustedes pañuelo o en el baño? Idea. Esto es normal. Y qué pasa si ven ustedes que hay una persona que se pasa la vida tú haciendo años tosiendo, toses horrorosas todos? Es que produce mucho. Uno puede empezar a sospechar que tenemos un bronquitis crónico. Claro, no tenemos ese microscopio, pero podríamos ver que sus bronquios se han convertido en esto de calibre más, menos igual el exterior Pero la parte interior. Ya está. La pared muy inflamada. Es decir, por ahí ya el aire casi va de perfil, como los egipcios. Y es que lo peor no es eso. Lo peor es que aquí hay un auténtico Maragall o de moco decir está casi tupido de moco, lo cual deja muy poco sitio para el aire. Que ahora no se preocupen, que les voy a dibujar una sección, mismo mecanismo. Vamos a ampliar. Y cuando ampliamos que tenemos, tenemos El vaso sanguíneo en su sitio original. La pared muy inflamada porque está llena de células llena de células. Amén de las células que tenía que tener las epiteliales, las de los brasileños para tirar el moco. Se ha venido cantidad de células inflamatorias. Por lo tanto, esto está más apretado que el camarote de los hermanos Marx Ya pincha el grosor de la pared, pero es que claro, tanta información y tanto estímulo Son trocitos de moco son auténticas Moka ragas y son unas macarradas que son profundamente ineficaces porque porque su función, que era que se les pegaron las partículas, ya no la cumple. Bueno, si la sigue cumpliendo un poco, pero lo que hace es postular. Por lo tanto, por aquí no hay quien respire. Los gases funcionan mucho peor. Claro, teniendo en cuenta que ya sabemos lo que pasa por dentro. Ustedes imagínense si yo ahora en vez de ser un postre afónico como soy, fueron bronquitis crónico. Ahora mismo tendría que estar respirando con dificultad. Primero, siento va disnea, que al principio no se distingue de la disnea normal de cuando subimos la escalera y estamos un poco apretados de respiración. Pero claro, cuando esa disnea se le junta la dos y sobre todo, que la tos produzca, es decir, la expectoración, que no voy a romper los bronquios por ahí. Cuando una persona presenta estos síntomas, ya puede sospechar de que puede tener por debajo una bronquitis crónica. Claro que tendremos que hacer. Tenemos que conseguir que circula el aire por ahí. Les dejo aquí con los dibujitos y me voy a por la solución que esto tiene solución. Hombre, ya les digo de mano que curarse no se cura. Eso es un problema, como no se cura, pues que vamos a hacer Tenemos que paliar la que es lo primero que tenemos que saber que tanto la que veremos mañana del enfisema como la bronquitis de hoy, dependen en el noventa y nueve coma nueve por ciento del tabaco. Y claro, no les voy a traerlo aquí, tabaco y enseñarles a echarme un pito que no fumo. Pero si dejaran de fumar habría mucha menos enfermedad pulmonar obstructiva crónica, porque cuando tienen ustedes la tos, tienen ustedes esa dificultad para respirar. Tiene ustedes esos esputos? Ya veremos los síntomas que se tienen mañana. Para el enfisema solo caben dos posibilidades. Intentar revertirlo no revierte por muchos Ventolín es que se tomen, no va a revertir si no dejan de fumar. Y sobre todo, y lo tengo aquí porque tengo instrumentos. Esto es un prodigio de instrumental. Lo que hay que hacer es darles más oxígeno a los pulmones y con que llevo yo más oxígeno a los pulmones. Primera etapa. Si está poco avanzada la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Lo llevo con esto, que son unas gafas nasales, que lo interesante es esto, el trozo y yo esté con los dos orificios que fíjense ustedes. Estos dos edificios tienen que coincidir con los dos orificios nasales, no con la oreja y el sobaco, que uno va por la planta del hospital y a veces que estas gafas nasales están puestas en redadas en un brazo. Señora, si es para darle oxígeno, tendrá que estar puesto las narices. Por lo tanto, todo enfermo que estos dos tubitos no los tengo, ha puesto en las narices. Vamos apañados, pero a veces es insuficiente. Esto, pues fuera las gafas nasales. Necesitamos que Mascarilla el vent y más que es decir algo que nos dé mucho más oxígeno. Fíjense que lo pongo como lo veía el que lo está poniendo y se lo pongo también, como se ve desde fuera de que se trata de dar más oxígeno, porque a fin de cuentas, el que tiene dificultad déjalo que eso ya no pinta nada. El que tiene dificultad para respirar. La tiene porque no le llega suficiente oxígeno. Así que ya saben ustedes primero principal, no me fumen, que van a acabar bronquitis los crónicos. Y luego, una vez que ya tienen un poco de bronquitis, La clave. Cuáles Primero? Dejar de fumar. Segundo, ver cuánto y cómo necesitamos de oxígeno y luego hacer algún tratamiento paliativo. Y yo en este caso y me he dejado para el final lo más interesante. Hay una cosa que se llama fisioterapia respiratoria, que es poner al enfermo dado la vuelta pico, revocando, inclinado y darle puñetazos en el tórax. Y ustedes dirán Estoy de torturar, No, señores, eso se llama fisioterapia respiratoria. Esos puñetazos generan vibración, despegan el moco. El enfermo tose y escupe se moco esos taconazos que les pinte yo ahí es la única manera de soltarlos, porque con acetileno y se llena, no salen. Yo se lo digo yo, asi que ya sabeis bronquitis crónica. Cuidado con ella. Aquí tiene otros vídeos relacionados con este tema. Si quiere recibir aviso, cuando aparezcan nuevos vídeos, suscríbase al canal y active la campana.
La EPOC, la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Le suena algo? Porque muchas de nuestras personas mayores la tienen y les repito otra vez que además lo tienen ahí. Fíjense cuando alguien tenga una época o lo que se dice Normalmente mal. Un EPOC es que tiene una enfermedad pulmonar, los pulmones está muy claro. Ahí lo están viendo obstructiva. Es decir, que el aire no se mueve bien y lo más importante, crónica, es decir, que necesita tiempo. Una gripe de invierno, un catarrito de verano o de invierno. No es una época para nada, es algo mucho más banal. La época va empeorando la función pulmonar y tiene dos patas que sí que se solapan. No hay una época de un tipo puro o de otro tipo puro. El que hoy vamos a comentar es la bronquitis crónica, es decir, bronquios crónicamente inflamados y llenos de mocos que va a tener la persona con bronquitis crónica. Pues va a estar tosiendo porque porque va a intentar soltar eso. Sumó carros que tiene pegados en los tubos respiratorios para intentar respirar un poco mejor. Pero el moco es un epifenómeno, no es lo principal. Lo principal es esa itis esa inflamación del bronquios y en vez de contarles yo todo de la cascada de mediadores en la inflamación. Venga, pacá, Bizarri ya vamos para la pizarra. Vamos a ir a la pizarra a dibujar el que primero, ya saben ustedes vamos a situar lo normal como es el bronco normal y luego ya lo inflamar. Hemos nosotros ya sabemos que nuestros pulmones que acaban de ver ustedes y si eran los pulmones de nuestro Paquito, que es un crack porque nos deja a todos sus órganos, Son árboles de vías respiratorias, de cañerías. Para entendernos, cuya única finalidad es conducir el aire a la zona noble, a la zona donde se intercambian los gases, que es la función de los pulmones. Es decir, si no, no recibiríamos oxígeno y por lo tanto nuestras células y nosotros por el de nos moriríamos, Claro, pero eso tiene que transitar por alguna autopista. Esos son los bronquios, bronquitis, los que se inflaman nosotros, un bronquios no inflamado. Vamos a hacerle la lupa del doctor in porque vamos a poner lo normal y ya sabemos que normal es un tubo Un. Canal on, cuyo canal on está bastante expedito y tiene bastante luz, es decir por aquí puede circular muy bien los gases para entrar y para salir, Que es su función Ahí no está inflamado. Ahí el Bronco está normal. Claro, si seguimos con el tema de la lupa, vamos, A en lugar su pared y para el lugar su pared La. Vamos dibujar, no se la voy a dibujar en tres D, como les solía dibujar las piedrecillas, porque es bastante más incómodo. Estos son células que tienen los pelillos, los cilios, que son los que arrastran el moco, que ahora vamos a ver. Y aqui encima hay trocitos pequeños de moco, pero ojo, Trujillo es pequeño. Luego por aquí hay otro tipo de tejidos. Y saben ustedes que siempre debajo tiene que haber Pues eso, como el sistema de riego Para. Que nada en nuestro cuerpo se muera hasta aquí es normal. Vamos a pintar los núcleos que queda más guapos. Así quedan las células jazz. Y esto la función que tendría sería recoger con el moco lo que inal hemos las partículas, se pega el moco, los cilios, lazo tan para fuera y de un gargajo de una tu Sevilla sale. Pero si no me sea marranos y no lo es putter en la calle, que eso queda fatal. Ustedes pañuelo o en el baño? Idea. Esto es normal. Y qué pasa si ven ustedes que hay una persona que se pasa la vida tú haciendo años tosiendo, toses horrorosas todos? Es que produce mucho. Uno puede empezar a sospechar que tenemos un bronquitis crónico. Claro, no tenemos ese microscopio, pero podríamos ver que sus bronquios se han convertido en esto de calibre más, menos igual el exterior Pero la parte interior. Ya está. La pared muy inflamada. Es decir, por ahí ya el aire casi va de perfil, como los egipcios. Y es que lo peor no es eso. Lo peor es que aquí hay un auténtico Maragall o de moco decir está casi tupido de moco, lo cual deja muy poco sitio para el aire. Que ahora no se preocupen, que les voy a dibujar una sección, mismo mecanismo. Vamos a ampliar. Y cuando ampliamos que tenemos, tenemos El vaso sanguíneo en su sitio original. La pared muy inflamada porque está llena de células llena de células. Amén de las células que tenía que tener las epiteliales, las de los brasileños para tirar el moco. Se ha venido cantidad de células inflamatorias. Por lo tanto, esto está más apretado que el camarote de los hermanos Marx Ya pincha el grosor de la pared, pero es que claro, tanta información y tanto estímulo Son trocitos de moco son auténticas Moka ragas y son unas macarradas que son profundamente ineficaces porque porque su función, que era que se les pegaron las partículas, ya no la cumple. Bueno, si la sigue cumpliendo un poco, pero lo que hace es postular. Por lo tanto, por aquí no hay quien respire. Los gases funcionan mucho peor. Claro, teniendo en cuenta que ya sabemos lo que pasa por dentro. Ustedes imagínense si yo ahora en vez de ser un postre afónico como soy, fueron bronquitis crónico. Ahora mismo tendría que estar respirando con dificultad. Primero, siento va disnea, que al principio no se distingue de la disnea normal de cuando subimos la escalera y estamos un poco apretados de respiración. Pero claro, cuando esa disnea se le junta la dos y sobre todo, que la tos produzca, es decir, la expectoración, que no voy a romper los bronquios por ahí. Cuando una persona presenta estos síntomas, ya puede sospechar de que puede tener por debajo una bronquitis crónica. Claro que tendremos que hacer. Tenemos que conseguir que circula el aire por ahí. Les dejo aquí con los dibujitos y me voy a por la solución que esto tiene solución. Hombre, ya les digo de mano que curarse no se cura. Eso es un problema, como no se cura, pues que vamos a hacer Tenemos que paliar la que es lo primero que tenemos que saber que tanto la que veremos mañana del enfisema como la bronquitis de hoy, dependen en el noventa y nueve coma nueve por ciento del tabaco. Y claro, no les voy a traerlo aquí, tabaco y enseñarles a echarme un pito que no fumo. Pero si dejaran de fumar habría mucha menos enfermedad pulmonar obstructiva crónica, porque cuando tienen ustedes la tos, tienen ustedes esa dificultad para respirar. Tiene ustedes esos esputos? Ya veremos los síntomas que se tienen mañana. Para el enfisema solo caben dos posibilidades. Intentar revertirlo no revierte por muchos Ventolín es que se tomen, no va a revertir si no dejan de fumar. Y sobre todo, y lo tengo aquí porque tengo instrumentos. Esto es un prodigio de instrumental. Lo que hay que hacer es darles más oxígeno a los pulmones y con que llevo yo más oxígeno a los pulmones. Primera etapa. Si está poco avanzada la enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Lo llevo con esto, que son unas gafas nasales, que lo interesante es esto, el trozo y yo esté con los dos orificios que fíjense ustedes. Estos dos edificios tienen que coincidir con los dos orificios nasales, no con la oreja y el sobaco, que uno va por la planta del hospital y a veces que estas gafas nasales están puestas en redadas en un brazo. Señora, si es para darle oxígeno, tendrá que estar puesto las narices. Por lo tanto, todo enfermo que estos dos tubitos no los tengo, ha puesto en las narices. Vamos apañados, pero a veces es insuficiente. Esto, pues fuera las gafas nasales. Necesitamos que Mascarilla el vent y más que es decir algo que nos dé mucho más oxígeno. Fíjense que lo pongo como lo veía el que lo está poniendo y se lo pongo también, como se ve desde fuera de que se trata de dar más oxígeno, porque a fin de cuentas, el que tiene dificultad déjalo que eso ya no pinta nada. El que tiene dificultad para respirar. La tiene porque no le llega suficiente oxígeno. Así que ya saben ustedes primero principal, no me fumen, que van a acabar bronquitis los crónicos. Y luego, una vez que ya tienen un poco de bronquitis, La clave. Cuáles Primero? Dejar de fumar. Segundo, ver cuánto y cómo necesitamos de oxígeno y luego hacer algún tratamiento paliativo. Y yo en este caso y me he dejado para el final lo más interesante. Hay una cosa que se llama fisioterapia respiratoria, que es poner al enfermo dado la vuelta pico, revocando, inclinado y darle puñetazos en el tórax. Y ustedes dirán Estoy de torturar, No, señores, eso se llama fisioterapia respiratoria. Esos puñetazos generan vibración, despegan el moco. El enfermo tose y escupe se moco esos taconazos que les pinte yo ahí es la única manera de soltarlos, porque con acetileno y se llena, no salen. Yo se lo digo yo, asi que ya sabeis bronquitis crónica. Cuidado con ella. Aquí tiene otros vídeos relacionados con este tema. Si quiere recibir aviso, cuando aparezcan nuevos vídeos, suscríbase al canal y active la campana.