La estimulación precoz es un conjunto de técnicas y actividades que se aplican en niños de 0 a 6 años para favorecer su desarrollo integral. Estas técnicas buscan potenciar al máximo las capacidades físicas, cognitivas, emocionales y sociales del niño.
Beneficios de la estimulación precoz
Es importante destacar que la estimulación precoz no busca convertir a los niños en genios, sino proporcionarles las herramientas necesarias para que puedan desarrollar todo su potencial. Algunos de los beneficios de la estimulación precoz son:
Favorece el desarrollo psicomotor, la adquisición del lenguaje, la autonomía y la socialización.
Previene posibles dificultades en el aprendizaje.
Fortalece el vínculo afectivo entre padres e hijos.
¿Cuándo empezar con la estimulación precoz?
El desarrollo cerebral del niño es mayor en los primeros años de vida, por lo que se recomienda iniciar la estimulación precoz desde el nacimiento.
Actividades de estimulación precoz
Existen multitud de actividades que se pueden realizar para estimular a los niños, desde juegos sensoriales hasta actividades de lenguaje o psicomotricidad. Es importante adaptar las actividades a la edad y características de cada niño.