X Symposium HF
El Symposium anual de la Fundación Hipercolesterolemia Familiar se celebrará en Madrid el 24 abril de 15:45 a 19:00 h y el 25 abril de 08:45 a 17:00 h de 2025, dedicado a reunir a los profesionales de la salud interesados en buscar soluciones para reducir la carga de la enfermedad cardiovascular en personas con trastornos lipídicos hereditarios, incluida la hipercolesterolemia familiar heterocigota, homocigota y la lipoproteína (a) elevada.
24 de abril a las 15:45pm
Programa
Podrás acceder aquí en directo a las sesiones del 24 y el 25 de abril
24 de abril de 2025 15:45pm
15:45 - 15:50: Bienvenida
Pedro Mata. Fundación Hipercolesterolemia Familiar
Rodrigo Alonso. Fundación Hipercolesterolemia Familiar.
15:50-17:00: Detección de la HF en adultos
Moderadores:
María Dolores Mañas. Hospital General Universitario. Ciudad Real.
Juan Antonio Garrido. Complejo Hospitalario Universitario de Ferrol. A Coruña.
Estrategia de detección de HF en adultos de un área sanitaria de atención primaria
Teresa Gijón. Médico de Familia. Centro de Salud Tres Cantos. Madrid.
Detección de casos índices de HF a través de análisis centralizados en La Rioja
Daniel Mosquera. Hospital Universitario San Pedro. Logroño.
Conocimiento de la HF por el médico de atención primaria
Alfredo Michán. Hospital Universitario de Jerez.
Pronóstico de la carga de placa carotidea: estudio de práctica clínica
Juan F. Sánchez Muñoz-Torrero. Hospital Universitario San Pedro de Alcántara. Cáceres.
Coloquio
17:00 - 17:15: Pausa-café
17:15 - 19:00: La edad de oro en el tratamiento de la HF homocigota: de la innovación al impacto en la salud
Moderadores:
José Luis Díaz Díaz. Hospital Abente y Lago. A Coruña.
Pedro Mata. Fundación Hipercolesterolemia Familiar.
Características clínicas y actualización del manejo de la HF homocigota
Rodrigo Alonso. Fundación Hipercolesterolemia Familiar. Centro Avanzado de Medicina Metabólica y Nutrición. Santiago de Chile.
Eficacia y tolerabilidad de los nuevos tratamientos en la HF homocigota
Sergio Martínez Hervás. Hospital Clínico Universitario. Valencia.
Importancia de la genética en el tratamiento de la HF homocigota
Sonia Rodríguez Novoa. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Presentación de casos clínicos
Eficacia de la combinación de evinacumab y lomitapide
José María Donate. Hospital General Universitario Santa Lucía. Murcia.
¿Pueden evitar los nuevos tratamientos la LDL-Aféresis?
Luis Salamanca. Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Coloquio
25 de abril de 2025 08:45am
08:45 - 09:10 - Inauguración
Ana Mestre. Vicepresidenta del Parlamento de Andalucía.
Pedro Mata. Fundación Hipercolesterolemia Familiar
Rodrigo Alonso. Fundación Hipercolesterolemia Familiar.
09:10-10:15 - Diferencias de sexo en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular
Moderadores:
Lina Badimón. Fund. de Investigación Cardiovascular Salud Innovación. Barcelona
Rodrigo Alonso. Fundación Hipercolesterolemia Familiar.
Diferencias de sexo en el desarrollo de la enfermedad cardiovascular aterosclerótica: lecciones del Estudio SAFEHEART
Pedro Mata. Fundación Hipercolesterolemia Familiar.
Manejo personalizado del riesgo cardiovascular en la práctica clínica
María José Castillo. Hospital Universitario Santa Cristina y Fundación Hipercolesterolemia Familiar. Madrid.
Diferencias de sexo en la prevalencia de la aterosclerosis coronaria y Estudio ARCHITECT
Leopoldo Pérez de Isla. Hospital Clínico San Carlos. Madrid.
Coloquio
10:15 - 11:20 - Los nuevos fármacos en el manejo del riesgo cardiovascular: una década de innovación
Moderadores:
Raimundo de Andrés. Fundación Jiménez Díaz. Madrid.
José López Miranda. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
El valor de la evidencia científica con evolucumab: el orden importa
María Riestra. Hospital Universitario de Cabueñes. Gijón.
Inclisirán: de una tecnología innovadora al control sostenido del c-LDL en práctica clínica
Inmaculada González Molero. Hospital Regional Universitario. Málaga.
Inhibición de CETP en pacientes con HF: lecciones de dos décadas de ensayos clínicos
Ovidio Muñiz. Hospital Universitario Virgen del Rocío. Sevilla.
Coloquio
11:20-11:40 - Pausa - café
11:40 - 12:40 - Recomendaciones en el tratamiento hipolipemiante estándar
Moderadores:
Ángel Brea. Hospital San Pedro. Logroño.
Antonio Hernández. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.
Desmintiendo el mito sobre los efectos adversos de las estatinas
Marta Mauri. Hospital de Terrassa. Terrassa.
Tratamiento combinado versus titulación máxima de estatinas: recordando la regla del 6
Rosa Argüeso. Hospital Universitario Lucus Augusti. Lugo.
Casos prácticos y enseñanzas del Estudio SAFEHEART
Raquel Aarroyo. Fundación Hipercolesterolemia Familiar.
Coloquio
12:40 - 14:00 - Hipercolesterolemia Familiar en niños y adolescentes: mesa redonda
Moderadores:
Marta Casañas. Hospital San Pedro. Logroño.
Rodrigo Alonso. Fundación Hipercolesterolemia Familiar.
HF en niños y adolescentes: 13 años de seguimiento del Estudio SAFEHEART
Antonio J. Vallejo. Facultad de Medicina. Universidad de Sevilla.
Detección de la HF en la infancia: determinación de colesterol a través de la prueba del talón en el recién nacido
Elena Bonet. Hospital Infanta Elena. Huelva.
Datos del programa CRINEO HF-HUELVA
Manuel J. Romero. Hospital Infanta Elena. Huelva.
Definición del perfil lipídico del lactante
Francisco J. Fuentes. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.
Papel del pediatra en la detección y manejo de la HF
M.ª José Bartolomé Albistegui. Hospital Clínico Universitario. Valladolid.
M.ª del Carmen Goez Sanz. Centro de Salud Delicias II. Valladolid.
Coloquio
14:00-15:00 Comida
16:00-16:50 - Medicina de Precisión en el riesgo CV: estudios genómicos y nuevos biomarcadores
Moderadores:
Francisco Arrieta. Hospital Universitario Rey Juan Carlos. Madrid.
Teresa Padró. Institut Recerca Sant Pau (IR-HSCSP). Barcelona.
Análisis genético completo de la hipercolesterolemia: resultados de práctica clínica
Marta Carrera. Gen inCode. Barcelona.
Identificación de pacientes con HF Resiliente mediante biomarcadores "surrogados" de activación celular en biopsia líquida
Lina Badimón. Fundación de Investigación Cardiovascular Salud Innovación (FICSI). Barcelona.
Perfil epigenético en la HF Resiliente
Teresa Padró. Institut Recerca Sant Pai (IR-HSCSP). Barcelona.
16:50-17:00 - Conclusiones y clausura
Jesús García.Cruces. Viceconsejero de Sanidad. Junta Catilla y León.
Pedro Mata. Fundación Hipercolesterolemia Familiar.
José López Miranda. Hospital Universitario Reina Sofía. Córdoba.