«No todos los inhaladores para el asma funcionan igual», afirma Gema Rubio, alergóloga de la Clínica Ojeda, que distingue entre tres grupos de inhaladores para tratamientos del asma:
**1. Nebulizadores: **son dispositivos que trasforman el medicamento en aerosol para inhalarlo a través de mascarilla facial. Se usan solo en situaciones de urgencia o en aquellos pacientes en los que no se pueden utilizar otros dispositivos.
2. Dispositivos de cartucho presurizado: estos sistemas de inhalación requieren una buena coordinación de la pulsación con la inspiración, y una inhalación lenta y profunda.
- En algunos de ellos es necesario agitar el dispositivo antes de la inhalación. 
- Al inhalar directamente gran parte del medicamento se queda en la garganta y solo una pequeña parte llega a los pulmones, por lo que se recomienda el uso de cámaras de inhalación. 
- Estas cámaras hacen innecesaria la coordinación entre la pulsación del cartucho presurizado y la inspiración, aumentando la cantidad de medicamento que llega a los pulmones. Están especialmente indicadas en niños, ancianos, pacientes con problemas de coordinación y en crisis de asma. 
3. Dispositivos de polvo seco: estos dispositivos se activan con la inspiración, no necesitan coordinación y la cantidad de medicamento que llega a los pulmones es mayor. Sus principales inconvenientes son:
- Hay que inspirar con más fuerza 
- Se queda parte del medicamento en la garganta 
- La humedad puede estropear el fármaco. 
Es fundamental adecuar el tipo de dispositivo a las características de cada paciente:
- En general, en lactantes y niños pequeños se suele indicar el cartucho presurizado con cámara de inhalación. 
- En mayores de 5 años, si realizan la técnica de forma correcta, se pueden utilizar también los inhaladores de polvo seco. 
- En adolescentes y adultos se usará el dispositivo de preferencia del paciente. 
- En ancianos, el cartucho presurizado con cámara si no tienen suficiente fuerza inspiratoria. 
También debe revisarse periódicamente si el dispositivo se encuentra en buen estado y comprobar con su médico la técnica de inhalación. Utilizados correctamente todos los sistemas son eficaces para el tratamiento del asma.
Descubre más artículos sobre asma y alergias en el canal Alergia.