Transcripción del Audio
La Fibromialgia es una enfermedad relativamente frecuente que afecta aproximadamente al dos por ciento de la población. Se caracteriza por causar un dolor crónico musculoesquelético generalizado del aparato locomotor, afectando sobre todo a músculos, ligamentos y articulaciones. El paciente puede presentar síntomas como cansancio, alteraciones del sueño, pérdida de concentración, rigidez, ansiedad o depresión, así como múltiples síntomas neurodegenerativo s como frío, calor, estreñimiento, diarrea, palpitaciones puede aparecer a cualquier edad y su causa es desconocida, aunque al parecer factores de tipo traumático, psicológico, infeccioso, emocional son capaces de desencadenar su aparición. En ocasiones Su diagnóstico es complejo, ya que no existe ninguna prueba que permita confirmarlo, sino que se basa fundamentalmente en la historia y la exploración clínica del paciente. Se manifiesta por dolor excesivo a la presión efectuada y por dolor en maniobras que no deberían, donde se considera generalizados y embarca áreas diversas sobre la cintura y bajo la cintura. Derecha e izquierda. Los tratamientos no son curativos, pero si alivian los síntomas, De ahí la importancia de acudir al médico, quien sabrá detectarla e indicar un tratamiento personalizado. El ejercicio físico aeróbico, la terapia psicológica y la mejora del sueño son pilares clave frente a la fibromialgia Al ser una dolencia crónica. Es importante seguir controles periódicos para lograr una mejor adaptación del paciente a su entorno social, familiar y laboral, eh?