La alimentación del bebé es una de las principales preocupaciones de los padres, especialmente durante los primeros meses de vida. Surgen dudas sobre la cantidad de alimento que deben tomar, la frecuencia de las tomas y cómo interpretar las señales de hambre y saciedad del bebé. El Dr. Jesús Garrido, pediatra del Hospital Vithas La Salud de Granada, ofrece algunas pautas para una correcta alimentación infantil.
Alimentación del bebé: cantidad y frecuencia
No existe una respuesta única a la pregunta de cuánto debe comer un bebé o con qué frecuencia. Cada bebé es diferente y sus necesidades nutricionales varían en función de su edad, peso, metabolismo y nivel de actividad.
Es fundamental seguir las indicaciones del pediatra, quien valorará el crecimiento y desarrollo del bebé de forma individualizada. El Dr. Garrido destaca la importancia de la lactancia materna exclusiva durante los primeros seis meses de vida, ofreciendo el pecho a demanda del bebé.
Interpretando las señales del bebé
Observar las señales de hambre y saciedad del bebé es crucial para establecer una pauta de alimentación adecuada. Un bebé hambriento mostrará signos como:
Por otro lado, un bebé saciado:
Es importante respetar las señales de saciedad del bebé y no forzarle a comer más de lo que necesita.
El papel del pediatra
El pediatra es el profesional de referencia para resolver cualquier duda sobre la alimentación del bebé. Es fundamental consultarle ante cualquier preocupación o dificultad, ya que podrá ofrecer una atención personalizada y adaptada a las necesidades de cada bebé.