Caso clínico de un paciente que acude por dolor de estómago y se diagnostica de dispepsia. El cuadro evoluciona y se descubre un problema en su páncreas.
Más vídeos sobre salud en nuestros canales:
Dr. Alberto SanagustínAparato digestivoCaso clínico de un paciente que acude por dolor de estómago y se diagnostica de dispepsia. El cuadro evoluciona y se descubre un problema en su páncreas.
Pedro tiene un dolor en el estómago desde hace algo más de un mes, a veces con algo de quemazón o de ardor en la zona del estómago. Y ha tomado alma gato entre vez en cuando, pero sigue igual. No, no mejora y decide ir al médico a consultar. Una vez en la consulta, El médico le pregunta por el dolor para que le explique algo más sobre cómo ha evolucionado como ha empezado. Y resulta que el dolor abdominal aumenta un poco con las comidas. No tengo una sensación de plenitud. A poco de haber comido, le pregunta si ha tenido fiebre. No ha tenido fiebre, diarrea, estreñimiento. Tampoco sea el hábito intestinal. Es normal. Le pregunta si ha perdido de peso? No, porque sí que es verdad que le molesta un poquito al comer, pero tampoco le disminuye el apetito y sigue comiendo más o menos igual. En la historia clínica consta que no fuma ni que sólo bebe ocasionalmente alguna copa de vino, pero como mucho una vez o dos a la semana y el paciente Pedro lo confirma. Tampoco ha tenido náuseas ni vómitos alguna vez eructos, pero tampoco le ha llamado mucho la atención Pedro dice que no tiene ninguna alergia, ningún medicamento, ni a ninguna otra sustancia ni a nada que él sepa. La única medicación que toma escena, la primera miligramos porque tiene una hipertensión, pero en este momento está bien controlada y ocasionalmente toma algún paracetamol, aunque nunca toma Vivo profe Nona Bruce no otro tipo de antiinflamatorios precisamente para evitar que le suba la hipertensión arterial, Es decir, que no podemos atribuir el dolor abdominal a que esté consumiendo de forma habitual antiinflamatorios no esteroideos. En cuanto a la exploración física, la presión arterial es una hora mala, ciento veinte ochenta milímetros de mercurio, la frecuencia cardiaca de setenta por minuto. La auscultación respiratoria es normal y, sobre todo, la exploración abdominal es normal. El abdomen es blando y depresivo. Le no se palpan mazas, no hay vísceras, me Galias Quizá algo de percusión, témpano, Cano, que es un tipo de sonido, como si fuera un tímpano que a veces hace el abdomen. Cuando hay gas dentro del intestino, pero tampoco nada significativo. Se le pide un electrocardiograma por si acaso, porque a veces hay algún tipo de angina de pecho que puede dar dolor En el espigas trio, aunque no parece que vaya por allí El diagnóstico. De todas formas, ya le tocaba un electrocardiograma porque me hacía dos años que no se lo había hecho ninguno y es un paciente hipertenso. Se le hace electrocardiograma y sale normal. También se le pidió una analítica general porque le correspondía. Hacía un año que no se había hecho ninguna y al ser hipertenso conviene hacer la analítica. Y se añaden las hormonas tiroideas para controlar, por si acaso pudiera haber alguna alteración que tuviera relación, aunque no lo parece, Tampoco de entrada del diagnóstico provisionales de una dispepsia. Pero hay que hacer el diagnóstico diferencial entre una dispepsia funcional, que es la más frecuente y una dispepsia orgánica. Es decir, que esta sintomatología se deba a un problema orgánico de base, alguna enfermedad y en este caso, la prueba más importante, sobre todo en personas que son mayores de cincuenta años, que sería la endoscopia, que es que te meten un tubo por la nariz o por la boca hasta el estómago para poder explorar la mucosa ante el esófago y estómago. Y si es necesario, se hace una biopsia y se puede pedir en este caso desde Helicobacter pylori como digo, se le diagnostica de dispepsia y se le dan una serie de indicaciones higiénico. Día te dedicas y además se le pauta. Me pareció el veinte miligramos cada veinticuatro horas. El paciente acude a la consulta al cabo de diez días. Todavía no tenía hecho la endoscopia, pero no viene por el dolor. En el estómago viene porque tienen un dolor costal izquierdo, es decir, en el tórax, el al lado izquierdo del tórax, en la parte inferior. Como es fontanero y ha hecho algunos malos gestos y a veces adopta posiciones un poco forzadas, piensa que ha sido en una reparación que estaba haciendo y que cree que puede haberle dado el dolor. Este que es constante en la parrilla costal izquierda en la parte inferior. Además también dice que el dolor de estómago sigue a pesar de estar tomándome plazo durante estos diez días y que incluso alguna vez el por su cuenta ha tomado dos cápsulas en vez de una. Y además dice que tiene menos apetito en los últimos diez días y ha comido menos a la exploración física. La ocultación respiratoria es normal, pero sí que es verdad que le duele un poco más cuando se le presiona y la inspiración profunda no es muy significativo, pero sí que aumenta un poco el dolor. Admirar la atención. La medición es normal y el peso ha disminuido medio kilo que tiene relación seguramente con La disminución de la de la ingesta La analítica Es normal. Ha llegado el resultado, pero todavía está pendiente de la endoscopia. Vista la situación, se le pidió una radiografía de tórax y el resultado es normal. También se le pide una ecografía abdominal para complementar el estudio digestivo. Se le propone una baja laboral que no acepta porque dice que es autónomo y no le compensa y se le da como tratamiento Simplemente calor local y algún paracetamol si le hiciera falta y que siga con el omeprazol veinte miligramos. Al cabo de tres semanas el médico visita a Pedro otra vez y ahora dice que además de tener el dolor en el estómago, Este se va hacia el lado izquierdo del abdomen, lo que llamamos nosotros hipocondrio izquierdo, pero un poco también hacia el derecho y por la parte izquierda. Dice que le llega hacia la espalda el dolor que tenía en la parrilla costal en la zona costal Izquierda inferior ha disminuido. Apenas le duele, pero lo que le llama la atención es que se ha extendido el dolor llegándole por la parte izquierda a la espalda. El resultado de la endoscopia que le hicieron hace unos pocos días es normal y el resultado de la ecografía abdominal se informa como normal, aunque poco valorable a la exploración. El paciente impresiona de estar más delgado y se confirma al pesarle que ha perdido seis kilos de peso en estas últimas tres semanas. La exploración del abdomen sigue siendo normal, un abdomen blando y reprensible, pero sí que es verdad que presentan más molestias a la palpación, tanto en el Bigastro a nivel del estomago como en el lado izquierdo, en el hipocondrio izquierdo. Al seguir con la exploración, los ojos se ven como más amarillentos. La conjuntiva está más amarillenta, lo que indica una ictericia. Su conjuntiva al al encontrarse el médico con esta triada de dolor abdominal con pérdida de peso Víctor y cia conjuntiva la. En este caso Considera que son signos de alarma, que esto es muy alarmante y decide ponerse en contacto con el Servicio de Medicina Interna que ingresan al paciente en su servicio y le piden una analítica, una resonancia magnética y pruebas diversas. En la analítica se descubre que tiene la bilirrubina elevada. Alrededor de cinco Las tras amenazas. También están en esta ocasión elevadas, que eran normales al principio, pero en esta ocasión Ya. Hay cifras de voz. Repiten por faltas alcalinas gama GT superiores a cuatro cientos y le pidan también marcadores tumorales. Concretamente el diecinueve punto nueve y sale más de mil unidades La resonancia magnética aparecen lesiones, una masa en la cabeza del páncreas y también en el hígado. Y también afectación de ganglios linfáticos, que se sospecha que es un cáncer de páncreas con metástasis hepáticas y afectación de ganglios linfáticos. Se hace una ultras o no grafía endoscópica? Se hacen biopsias y bueno, se confirman los hallazgos y la biopsia. La anatomía patológica confirma que es un adenocarcinoma de páncreas. En este caso, todo parecía indicar que estábamos ante una dispepsia que podría ser funcional u orgánica, como mucho, por una enfermedad, por reflujo gastroesofágico. Pero al final van apareciendo signos de alarma y nos confirman que es un cáncer de páncreas, concretamente una de no carcinoma. Si tienes alguna duda, alguna pregunta sobre el tema. Puedes dejar a los comentarios y te dejo aquí otros videos que te pueden interesar sobre casos clínicos y otros temas de medicina Interés Muchas gracias y hasta el próximo vídeo.
Pedro tiene un dolor en el estómago desde hace algo más de un mes, a veces con algo de quemazón o de ardor en la zona del estómago. Y ha tomado alma gato entre vez en cuando, pero sigue igual. No, no mejora y decide ir al médico a consultar. Una vez en la consulta, El médico le pregunta por el dolor para que le explique algo más sobre cómo ha evolucionado como ha empezado. Y resulta que el dolor abdominal aumenta un poco con las comidas. No tengo una sensación de plenitud. A poco de haber comido, le pregunta si ha tenido fiebre. No ha tenido fiebre, diarrea, estreñimiento. Tampoco sea el hábito intestinal. Es normal. Le pregunta si ha perdido de peso? No, porque sí que es verdad que le molesta un poquito al comer, pero tampoco le disminuye el apetito y sigue comiendo más o menos igual. En la historia clínica consta que no fuma ni que sólo bebe ocasionalmente alguna copa de vino, pero como mucho una vez o dos a la semana y el paciente Pedro lo confirma. Tampoco ha tenido náuseas ni vómitos alguna vez eructos, pero tampoco le ha llamado mucho la atención Pedro dice que no tiene ninguna alergia, ningún medicamento, ni a ninguna otra sustancia ni a nada que él sepa. La única medicación que toma escena, la primera miligramos porque tiene una hipertensión, pero en este momento está bien controlada y ocasionalmente toma algún paracetamol, aunque nunca toma Vivo profe Nona Bruce no otro tipo de antiinflamatorios precisamente para evitar que le suba la hipertensión arterial, Es decir, que no podemos atribuir el dolor abdominal a que esté consumiendo de forma habitual antiinflamatorios no esteroideos. En cuanto a la exploración física, la presión arterial es una hora mala, ciento veinte ochenta milímetros de mercurio, la frecuencia cardiaca de setenta por minuto. La auscultación respiratoria es normal y, sobre todo, la exploración abdominal es normal. El abdomen es blando y depresivo. Le no se palpan mazas, no hay vísceras, me Galias Quizá algo de percusión, témpano, Cano, que es un tipo de sonido, como si fuera un tímpano que a veces hace el abdomen. Cuando hay gas dentro del intestino, pero tampoco nada significativo. Se le pide un electrocardiograma por si acaso, porque a veces hay algún tipo de angina de pecho que puede dar dolor En el espigas trio, aunque no parece que vaya por allí El diagnóstico. De todas formas, ya le tocaba un electrocardiograma porque me hacía dos años que no se lo había hecho ninguno y es un paciente hipertenso. Se le hace electrocardiograma y sale normal. También se le pidió una analítica general porque le correspondía. Hacía un año que no se había hecho ninguna y al ser hipertenso conviene hacer la analítica. Y se añaden las hormonas tiroideas para controlar, por si acaso pudiera haber alguna alteración que tuviera relación, aunque no lo parece, Tampoco de entrada del diagnóstico provisionales de una dispepsia. Pero hay que hacer el diagnóstico diferencial entre una dispepsia funcional, que es la más frecuente y una dispepsia orgánica. Es decir, que esta sintomatología se deba a un problema orgánico de base, alguna enfermedad y en este caso, la prueba más importante, sobre todo en personas que son mayores de cincuenta años, que sería la endoscopia, que es que te meten un tubo por la nariz o por la boca hasta el estómago para poder explorar la mucosa ante el esófago y estómago. Y si es necesario, se hace una biopsia y se puede pedir en este caso desde Helicobacter pylori como digo, se le diagnostica de dispepsia y se le dan una serie de indicaciones higiénico. Día te dedicas y además se le pauta. Me pareció el veinte miligramos cada veinticuatro horas. El paciente acude a la consulta al cabo de diez días. Todavía no tenía hecho la endoscopia, pero no viene por el dolor. En el estómago viene porque tienen un dolor costal izquierdo, es decir, en el tórax, el al lado izquierdo del tórax, en la parte inferior. Como es fontanero y ha hecho algunos malos gestos y a veces adopta posiciones un poco forzadas, piensa que ha sido en una reparación que estaba haciendo y que cree que puede haberle dado el dolor. Este que es constante en la parrilla costal izquierda en la parte inferior. Además también dice que el dolor de estómago sigue a pesar de estar tomándome plazo durante estos diez días y que incluso alguna vez el por su cuenta ha tomado dos cápsulas en vez de una. Y además dice que tiene menos apetito en los últimos diez días y ha comido menos a la exploración física. La ocultación respiratoria es normal, pero sí que es verdad que le duele un poco más cuando se le presiona y la inspiración profunda no es muy significativo, pero sí que aumenta un poco el dolor. Admirar la atención. La medición es normal y el peso ha disminuido medio kilo que tiene relación seguramente con La disminución de la de la ingesta La analítica Es normal. Ha llegado el resultado, pero todavía está pendiente de la endoscopia. Vista la situación, se le pidió una radiografía de tórax y el resultado es normal. También se le pide una ecografía abdominal para complementar el estudio digestivo. Se le propone una baja laboral que no acepta porque dice que es autónomo y no le compensa y se le da como tratamiento Simplemente calor local y algún paracetamol si le hiciera falta y que siga con el omeprazol veinte miligramos. Al cabo de tres semanas el médico visita a Pedro otra vez y ahora dice que además de tener el dolor en el estómago, Este se va hacia el lado izquierdo del abdomen, lo que llamamos nosotros hipocondrio izquierdo, pero un poco también hacia el derecho y por la parte izquierda. Dice que le llega hacia la espalda el dolor que tenía en la parrilla costal en la zona costal Izquierda inferior ha disminuido. Apenas le duele, pero lo que le llama la atención es que se ha extendido el dolor llegándole por la parte izquierda a la espalda. El resultado de la endoscopia que le hicieron hace unos pocos días es normal y el resultado de la ecografía abdominal se informa como normal, aunque poco valorable a la exploración. El paciente impresiona de estar más delgado y se confirma al pesarle que ha perdido seis kilos de peso en estas últimas tres semanas. La exploración del abdomen sigue siendo normal, un abdomen blando y reprensible, pero sí que es verdad que presentan más molestias a la palpación, tanto en el Bigastro a nivel del estomago como en el lado izquierdo, en el hipocondrio izquierdo. Al seguir con la exploración, los ojos se ven como más amarillentos. La conjuntiva está más amarillenta, lo que indica una ictericia. Su conjuntiva al al encontrarse el médico con esta triada de dolor abdominal con pérdida de peso Víctor y cia conjuntiva la. En este caso Considera que son signos de alarma, que esto es muy alarmante y decide ponerse en contacto con el Servicio de Medicina Interna que ingresan al paciente en su servicio y le piden una analítica, una resonancia magnética y pruebas diversas. En la analítica se descubre que tiene la bilirrubina elevada. Alrededor de cinco Las tras amenazas. También están en esta ocasión elevadas, que eran normales al principio, pero en esta ocasión Ya. Hay cifras de voz. Repiten por faltas alcalinas gama GT superiores a cuatro cientos y le pidan también marcadores tumorales. Concretamente el diecinueve punto nueve y sale más de mil unidades La resonancia magnética aparecen lesiones, una masa en la cabeza del páncreas y también en el hígado. Y también afectación de ganglios linfáticos, que se sospecha que es un cáncer de páncreas con metástasis hepáticas y afectación de ganglios linfáticos. Se hace una ultras o no grafía endoscópica? Se hacen biopsias y bueno, se confirman los hallazgos y la biopsia. La anatomía patológica confirma que es un adenocarcinoma de páncreas. En este caso, todo parecía indicar que estábamos ante una dispepsia que podría ser funcional u orgánica, como mucho, por una enfermedad, por reflujo gastroesofágico. Pero al final van apareciendo signos de alarma y nos confirman que es un cáncer de páncreas, concretamente una de no carcinoma. Si tienes alguna duda, alguna pregunta sobre el tema. Puedes dejar a los comentarios y te dejo aquí otros videos que te pueden interesar sobre casos clínicos y otros temas de medicina Interés Muchas gracias y hasta el próximo vídeo.