¿Qué es la Uveítis? Sociedad Española de Reumatología
Más vídeos sobre salud en nuestros canales:
¿Qué es la Uveítis? Sociedad Española de Reumatología
bueno, la veintiséis, un cuadro de inflamación ocular que se produce en toda la capa media del ojo, que es la capa media que se llama lluvia y puede afectar tanto a la parte anterior del ojo que llamamos su Betis anteriores y a la parte posterior que son a su Betis posteriores y que son los cuadros un poco más graves. Entonces la V itis, la más frecuente, la verdad es que son los cuadros de inflamación anterior, que el paciente lo que va a notar es un ojo rojo, lagrimeo, dolor, que es lo que le hace ir a urgencias, porque son cuadros que hacen ir a urgencias y que generalmente este tipo de VX, con tratamiento de gotas y tratamiento tópico ocular va a ir muy bien. Y luego tenemos el otro tipo de VX, que son las kuwaitís que afectan a la parte posterior del ojo, que muchas veces Generalmente el ojo está blanco por delante, pero el paciente muchas veces nota moscas o que tiene como velos o sobre todo, nota que ve mucho peor, que ha perdido agudeza visual. Y esos son cuadros un poquito más graves y que sí que van a requerir un tratamiento más de tratamiento sistémico por boca, ya sea corticoides, otro tipo de medicación, como inmunosupresores y que hay que valorar más profundamente. Bueno, es lo que hay que intentar a todos los pacientes que tiene veintiséis que lleven la vida más normal posible. Pero la verdad es que hay veces que es un poco complicado porque muchas veces las botas que se ponen dilatan el ojo para evitar problemas a largo plazo y eso hace que cuando tienen brotes de inflamación, que tengan problemas para acomodar el ojo, para trabajar los ordenadores, Entonces lo que hay que intentar en estos pacientes es muchas veces tener a lo mejor un poquito de tratamiento mínimo, que mantenga el ojo tranquilo, aunque sea muy poquito tratamiento para evitar estos brotes y que puedan llevar una vida normal. Y lo más importante es que los pacientes cumplan bien el tratamiento que se les pone para controlar enseguida la inflamación y no tener que dilatar en el tiempo tanto el tratamiento como la inflamación, que luego puede producir un poquito de cicatrices. Secuelas a largo
bueno, la veintiséis, un cuadro de inflamación ocular que se produce en toda la capa media del ojo, que es la capa media que se llama lluvia y puede afectar tanto a la parte anterior del ojo que llamamos su Betis anteriores y a la parte posterior que son a su Betis posteriores y que son los cuadros un poco más graves. Entonces la V itis, la más frecuente, la verdad es que son los cuadros de inflamación anterior, que el paciente lo que va a notar es un ojo rojo, lagrimeo, dolor, que es lo que le hace ir a urgencias, porque son cuadros que hacen ir a urgencias y que generalmente este tipo de VX, con tratamiento de gotas y tratamiento tópico ocular va a ir muy bien. Y luego tenemos el otro tipo de VX, que son las kuwaitís que afectan a la parte posterior del ojo, que muchas veces Generalmente el ojo está blanco por delante, pero el paciente muchas veces nota moscas o que tiene como velos o sobre todo, nota que ve mucho peor, que ha perdido agudeza visual. Y esos son cuadros un poquito más graves y que sí que van a requerir un tratamiento más de tratamiento sistémico por boca, ya sea corticoides, otro tipo de medicación, como inmunosupresores y que hay que valorar más profundamente. Bueno, es lo que hay que intentar a todos los pacientes que tiene veintiséis que lleven la vida más normal posible. Pero la verdad es que hay veces que es un poco complicado porque muchas veces las botas que se ponen dilatan el ojo para evitar problemas a largo plazo y eso hace que cuando tienen brotes de inflamación, que tengan problemas para acomodar el ojo, para trabajar los ordenadores, Entonces lo que hay que intentar en estos pacientes es muchas veces tener a lo mejor un poquito de tratamiento mínimo, que mantenga el ojo tranquilo, aunque sea muy poquito tratamiento para evitar estos brotes y que puedan llevar una vida normal. Y lo más importante es que los pacientes cumplan bien el tratamiento que se les pone para controlar enseguida la inflamación y no tener que dilatar en el tiempo tanto el tratamiento como la inflamación, que luego puede producir un poquito de cicatrices. Secuelas a largo