El dolor en niños es una situación frecuente que genera preocupación en los padres. Es importante saber que el dolor actúa como una señal de alarma del organismo, por lo que es fundamental identificar su causa antes de administrar cualquier tratamiento.
Dolor en niños: ¿Cómo actuar?
El doctor Jesús Garrido, pediatra, destaca la importancia de determinar el origen del dolor antes de iniciar cualquier tratamiento. En algunos casos, el dolor puede ser leve y ceder con cariño y consuelo. Sin embargo, en otras situaciones, el dolor puede ser más intenso y requerir la administración de medicamentos.
Medicamentos para el dolor en niños
Existen diferentes tipos de dolor y, por lo tanto, distintos enfoques para su tratamiento. El doctor Garrido menciona tres medicamentos básicos para el dolor en niños:
Ibuprofeno: Este medicamento posee propiedades analgésicas y antiinflamatorias, lo que lo convierte en una opción adecuada para el dolor de dientes, oídos o el causado por un golpe.
Paracetamol: Al igual que el ibuprofeno, el paracetamol es un analgésico eficaz. Sin embargo, a diferencia del ibuprofeno, el paracetamol no tiene propiedades antiinflamatorias. Es una opción adecuada para el dolor leve o moderado.
Metamizol: Este medicamento también presenta propiedades analgésicas y antiinflamatorias. Es efectivo para el dolor moderado a intenso.
Es importante recordar que la elección del medicamento adecuado, así como su dosificación, debe ser realizada por un médico, quien evaluará el tipo de dolor, la edad del niño y su estado de salud general.
El doctor Garrido enfatiza que la automedicación puede ser peligrosa y que ante cualquier duda es fundamental consultar con un profesional de la salud.