Es uno de los grandes temores de muchas parejas sexuales. ¿Sabes qué debes hacer si se rompe el preservativo durante una relación sexual? ¡Sal de dudas!
Es uno de los grandes temores de muchas parejas sexuales. ¿Sabes qué debes hacer si se rompe el preservativo durante una relación sexual? ¡Sal de dudas!
Transcripción del Audio
en este video vamos a hablar de qué hacer y cómo reaccionar. Si se nos rompe el preservativo, Que el preservativo se rompa es poco habitual y de hecho suele suceder cuando no lo cuidamos bien, no lo conservamos bien o cuando no lo colocamos correctamente. Pero qué hacer si se nos rompe? Finalmente lo que suele ocurrir es que nos ponemos nerviosos y no sabemos muy bien qué hacer. Así que ahora te explico que tener en cuenta dos claves principalmente Uno evitar el embarazo si no lo deseas. Y dos, evitar las infecciones de transmisión genital En el primer caso para evitar el embarazo sólo queda la opción de acudir a por la píldora del día después. En tu farmacia o en tu médico depende de desde donde me estáis viendo. Podrán recetar de esta píldora y deberas de tomarla lo antes posible para que su efectividad sea más alta. Después de tomar la píldora espera a la siguiente menstruación y así podrás descartar que no hay embarazo con las infecciones de transmisión genital. Esto no es tan rápido, vale, Normalmente las infecciones no se detectan con tanta facilidad y de hecho, hay muchas que no muestran ni siquiera síntomas Por eso. Lo más importante es que esperes seis meses. Vale? Esos seis meses se llaman periodo ventana. Después de esos seis meses, de veras? De realizarte una analítica completa de infecciones de transmisión genital No una analitica normal? No, repito, una analítica completa de infecciones de transmisión genital y así podrás descartar que no se ha transmitido ninguna infección de transmisión genital y quedarte totalmente tranquilo. Si te haces una analítica antes, probablemente no sea tan efectiva como quisiéramos y no revele resultados al cien por cien Por eso píldora del día después y una analítica después de seis meses.
Transcripción del Audio
en este video vamos a hablar de qué hacer y cómo reaccionar. Si se nos rompe el preservativo, Que el preservativo se rompa es poco habitual y de hecho suele suceder cuando no lo cuidamos bien, no lo conservamos bien o cuando no lo colocamos correctamente. Pero qué hacer si se nos rompe? Finalmente lo que suele ocurrir es que nos ponemos nerviosos y no sabemos muy bien qué hacer. Así que ahora te explico que tener en cuenta dos claves principalmente Uno evitar el embarazo si no lo deseas. Y dos, evitar las infecciones de transmisión genital En el primer caso para evitar el embarazo sólo queda la opción de acudir a por la píldora del día después. En tu farmacia o en tu médico depende de desde donde me estáis viendo. Podrán recetar de esta píldora y deberas de tomarla lo antes posible para que su efectividad sea más alta. Después de tomar la píldora espera a la siguiente menstruación y así podrás descartar que no hay embarazo con las infecciones de transmisión genital. Esto no es tan rápido, vale, Normalmente las infecciones no se detectan con tanta facilidad y de hecho, hay muchas que no muestran ni siquiera síntomas Por eso. Lo más importante es que esperes seis meses. Vale? Esos seis meses se llaman periodo ventana. Después de esos seis meses, de veras? De realizarte una analítica completa de infecciones de transmisión genital No una analitica normal? No, repito, una analítica completa de infecciones de transmisión genital y así podrás descartar que no se ha transmitido ninguna infección de transmisión genital y quedarte totalmente tranquilo. Si te haces una analítica antes, probablemente no sea tan efectiva como quisiéramos y no revele resultados al cien por cien Por eso píldora del día después y una analítica después de seis meses.