2ª edición del curso de inglés radiológico

Este curso, celebrado recientemente en Barcelona y que cuenta con el patrocinio de Bayer Schering Pharma, surge con la intención de proporcionar a los especialistas herramientas para la comunicación del inglés en la práctica radiológica diaria, al tiempo que permitirle un mejor y más amplio conocimiento y manejo de la terminología médica en esta área de especialización.

.»El área de la radiología es un sector altamente especializado que día a día vive la incorporación de grandes y novedosos avances que contribuyen a una mejor y más rápida detección de patologías, pero al mismo tiempo exige una constante puesta al día y formación en la que es fundamental el dominio del inglés», afirmó el doctor Joan Carles, Director de Resonancia Magnética de la Clínica Girona y Presidente de la SERME (Sociedad Española de Radiología Músculo Esquelética).

Como en la mayoría de las áreas de especialización médica, el inglés se ha convertido en el idioma de referencia en el cual se desarrollan las principales investigaciones y comunicaciones, es por eso que su conocimiento y manejo es además una contribución a la presencia de especialistas españoles en el panorama internacional.

Por todo ello, los organizadores de este curso quisieron hacer hincapié en la necesidad de formación constante, y en un perfeccionamiento y manejo del inglés especializado para contribuir así no sólo a la puesta al día y al conocimiento y aplicación de los avances a la práctica radiológica de nuestro país, sino también a aumentar nuestra presencia en las áreas de toma de decisión.

El curso, que se desarrolló recientemente en Barcelona, contó con la presencia de destacados especialistas del mundo de la radiología en nuestro país. El Doctor Pablo R. Ros, Director de Radiología Hospital Sant Pau; Don Joan Carles Vilanova, radiólogo de la Clínica Girona, ó George McInnes son sólo algunos de los especialistas que se encargaron de dotar a los asistentes con herramientas y materiales para la mejora del inglés clínico, a través de diferentes talleres prácticos orientados a dar a conocer aspectos claves para el desarrollo de presentaciones en inglés, terminología en cursos y congresos y, sobre todo, en los errores habituales en el uso del inglés radiológico.