Durante este año se han cumplido 5 años desde la aprobación en España por parte de la Agencia Española del Medicamento de Vistabel®, nombre que recibe Botox® para sus usos cosméticos. Asimismo, hace dos décadas que la FDA autorizó su uso en Estados Unidos.
A lo largo de este tiempo, la utilización de la toxina botulínica para usos cosméticos ha ido creciendo hasta convertirse en el tratamiento estético no quirúrgico más demandado. Gracias a la toxina botulínica podemos mejorar el aspecto de forma natural y precisamente, ésta es una de sus ventajas principales.
El concepto de belleza ha ido cambiando durante los últimos años, actualmente se buscan rostros que puedan mantener la expresividad y la toxina botulínica, siempre que se aplique por un medico especializado, ofrece unos resultados muy buenos y naturales.
La toxina botulínica también destaca por su rapidez y sencillez. Las inyecciones de este tratamiento no requieren de anestesia ni de post- operatorio y el tratamiento se realiza en apenas 30 minutos. No es doloroso puesto que se aplica con una aguja muy fina. Además, tras la realización del mismo, te puedes reincorporar a tus rutinas habituales inmediatamente.
Tratamiento seguro
Los 20 años que tiene la toxina botulínica en el mercado ha permitido que tenga un perfil alto de seguridad, aspecto también muy valorado por los usuarios. A lo largo de este tiempo, los facultativos hemos podido observar y conocer en detalle el uso de esta toxina.
Aunque es menos conocido por el público en general, hay que recordar que la toxina botulínica también se utiliza para tratar diversas dolencias, punto que refuerza su seguridad. Millones de personas que sufren hiperhidrosis, distonías o espasticidades se han visto beneficiados por la utilización de Botox®. La amplia utilización de Botox® en el campo terapéutico, nos refirma en su seguridad y eficacia. Este tratamiento cuenta con multitud de estudios clínicos y buenos resultados que mejoran la calidad de vida de muchos enfermos.
Otra de las ventajas de este tratamiento es la posibilidad de combinación que ofrece con otros tratamientos. Vistabel® puede ser combinado por ejemplo con ácido hialurónico, láser o peeling químicos o aparatología para combatir la flacidez. Todo ello permite un rejuvenecimiento global del rostro con productos seguros y fiables.
Entre los diferentes tratamientos para combinar, la utilización de Vistabel® con ácido hialurónico es la más demandada. Este tratamiento es un relleno que permite mejorar los volúmenes y conseguir así un mejor aspecto. Actualmente existen en el mercado numerosos ácidos hialurónicos, algunos de los cuales son de última generación como Juvederm Ultra, un relleno dérmico que se integra perfectamente en el rostro , tan natural, que nadie lo nota y que contiene una pequeña cantidad de lidocaína (anestesico local), para facilitar su inyección.
Para el futuro, la toxina botulínica va a seguir siendo uno de los tratamientos estrellas de la medicina estética gracias al estudio y desarrollo de nuevas aplicaciones de Botox®/Vistabel® tanto para usos estéticos como terapéuticos.
Dra. Cristina Villanueva
Cirujano Plástico del Instituto Tapia de Barcelona
© 2022 Medicina Television S.A Spain