12Dic. 17
Consejos para ayudar a alguien durante el duelo, un proceso emocional por el que pasa una persona cuando sufre una pérdida de algo o alguien muy querido.
Aunque la muerte es una etapa natural de la vida, sobrellevar la pérdida de alguien con quien habíamos formado un vínculo emocional es uno de los mayores retos que enfrentaremos.
Se le llama duelo al proceso emocional por el que pasa una persona cuando sufre una pérdida de algo o alguien muy querido.
El duelo es un proceso ya muy conocido y estudiado. Pero cada persona lo vive como único. Tan único como la relación que sostenía con su ser querido. Es por esto que, muchas veces, no sabemos cómo reaccionar cuando alguien más está viviendo un duelo.
Si quieres saber cómo apoyar a alguien que esté atravesando un [proceso de duelo](https://www.medicinatv.com/videoteca/consejos-para-afrontar-la-muerte- de-un-ser-querido/), aquí te comparto 5 maneras:
Deja llorar a la persona.
Comentarios como “ya no llores” o “ no estés triste ” aunque sean bien intencionados, no aportarán nada a la persona en duelo. Además, llorar es una reacción normal ante una pérdida y expresar los sentimientos (aunque sean negativos) es bueno para la salud mental y emocional. Si no sabes qué decir, no te preocupes. Permanece en silencio y ofrece una palmada o un abrazo tranquilizador.
Hazte presente.
Pregunta si puedes asistir al funeral. Ve y sé puntual. Parece un consejo muy poco original, pero es una acción muy importante. Para muchas personas es muy reconfortante ver que muestras cariño hacia la persona que han perdido, y a la vez, que estás ahí presente para ellos.
Cuenta un recuerdo o historia.
Con el fin de no entristecer a la persona en duelo, muchas veces evitamos contar alguna anécdota que recordamos sobre quien falleció. Pero deberíamos contarla. A nadie le gusta pensar que un ser querido se ha ido para siempre y no se mencionará más. Comparte tus historias y recuerdos. Aunque parezca triste en principio, el mensaje de fondo no lo es: ** esa persona vive en mi memoria también** .
Pregunta.
Hay quienes, ante el duelo, quieren hablar y sentirse rodeados de mucha gente. Otros, prefieren aislarse un poco. Si no estás seguro de si la persona quiere hablar sobre su pérdida, pregúntaselo directamente y respeta la respuesta. Recuerda que cada quien tiene sus propios ritmos. Y lo más importante, agrega que estás ahí, dispuesto a escuchar.
Recuérdale que el duelo es normal.
Para quien lo vive, parece que nunca terminará. Así que no está de más recordarle que sus sentimientos, por más tristes que sean, son normales y ponen en evidencia el amor que ha vivido.
El duelo no tiene un tiempo determinado de duración. Es una experiencia muy personal, y por lo tanto, los tiempos de sanación son diferentes de una persona a otra. Sin embargo, se dice que cuando una persona continúa con la misma angustia y tristeza por más de un año, se podría beneficiar de [ayuda psicológica](https://carolinadiazruiz.com/2017/09/25/momento-de-ir-con-un- psicologo/). Esto se conoce como duelo crónico. Recuérdale a la persona que la ayuda profesional para estos casos existe.
Conocer sobre el duelo y cómo apoyar a alguien que esté pasando por este duro proceso, lamentablemente, no lo hace menos doloroso. Pero si puede hacer que nos sintamos más capaces de gestionar nuestras emociones y de enfrentarnos a los grandes retos que la vida nos presenta.
_ Redacción: Carolina Díaz – Psicóloga_
Descubre más artículos sobre[Depresión](https://www.medicinatv.com/canales/salud- emocional/depresion/) en el canal Salud Emocional y sobre [Psicoconsejos](https://www.medicinatv.com/canales/salud- emocional/psicoconsejos/) en el canal Salud Emocional.
© 2022 Medicina Television S.A Spain