5 recomendaciones para maquillarte en Halloween sin perjudicar la piel

Si vas a maquillarte en Halloween esto te interesa, toma nota de estos 5 consejos para hacerlo de forma que tu piel no salga perjudicada.

El próximo 31 de octubre se celebra una de las fiestas más originales caracterizada por disfrazarse y maquillarse: Halloween. Por ello, la Academia Española de Dermatología y Venereología quiere ofrecer unos simples consejos para no perjudicar la piel al maquillarte en Halloween, ya que muchas veces se utilizan productos que no son adecuados y pueden irritarla. Las especialistas en dermatología estética, las Dras. Bibiana Pérez y Elia Róo (colaboradora del canal de dermatología de MedicinaTV), Miembros de la AEDV, opinan que para maquillarse para Halloween:

  1. Conviene preparar bien la piel antes de aplicarse el maquillaje , con una buena limpieza y aplicando crema hidratante. Después, retirarlo cuidadosamente, con desmaquillantes específicos y aguas micelares.

  2. Es fundamental elegir bien el maquillaje que vas a aplicarte, cerciorándote que utilizas productos debidamente controlados y, a ser posible, que incluyan especificaciones como «hipoalergénicos» o «testados dermatológicamente”, ya que el uso de maquillajes que no respondan a los estándares de calidad puede producir dermatitis, irritativas o alérgicas, así como reacciones acneiformes. Además, si la persona tiene alergia a algún componente, sobre todo algún pigmento, podría desencadenarse una reacción cutánea más extensa, no sólo en la zona donde se aplicó el maquillaje.Si tienes una piel muy sensible, prueba el maquillaje en la piel del antebrazo durante varios días y comprueba que no la irrita.

  3. Algunos productos de muy bajo coste contienen colorantes y sustancias químicas que pueden irritar la piel causando enrojecimiento y picor, sobre todo en los niños.

  4. Las personas que padecen acné o tienen una piel muy grasa, deberían evitar los maquillajes oclusivos, que podrían ocasionar un empeoramiento, es decir, hay que evitar aquellos que sean muy cubrientes.

  5. Retira el producto tan pronto como sea posible , evitando acostarte con el maquillaje en la piel. Emplea una solución o una leche desmaquilladora y luego lava con agua templada y un jabón suave para asegurarte de que lo has retirado por completo.

Descubre más artículos sobre[Consejos y curiosidades](https://www.medicinatv.com/canales/dermatologia/consejos-y- curiosidades-dermatologia/) en el canal Dermatología.