09Jun. 14
La mayor probabilidad de sobrevivir a un cáncer de próstata depende de su detección precoz, cuando se identifica en las primeras fases hay casi un 100% de posibilidades de curación.
El [cáncer de próstata](https://www.medicinatv.com/enfermedades/cancer-de- prostata/) se suele diagnosticar entre los 60 y los 80 años y representa, en España, al 21% de los tumores que afectan a los hombres. Anualmente, se diagnostican unos 25.000 casos, mayoritariamente en edades avanzadas, sin embargo, a partir de los 50 años, un 30% de los hombres ya puede presentar señales de tumor en la próstata. Como cualquier tipo de cáncer, detectarlo a tiempo es clave para conseguir un tratamiento esperanzador. Con motivo del a celebración del Día Mundial del Cáncer de Próstata , el 11 de junio, recopilamos los síntomas que pueden ayudar a realizar un diagnóstico precoz de la enfermedad.
Problemas al orinar ¿posible síntoma del cáncer de próstata?
Algunos de los síntomas clave que se deben tener en cuenta para tomar la decisión de ir al urólogo tienen mucho que ver con posibles problemas al orinar. En muchas ocasiones, estas señales que describimos pueden aparecer asociadas a enfermedades benignas, sin embargo, hay que saber que también pueden ser la señal de alarma para detectar a tiempo un cáncer de próstata, por eso, ante su aparición, siempre será recomendable acudir al especialista.
1. Urgencia miccional
– Tienes urgencia miccional, es decir, necesitas con urgencia ir a hacer pis y, a veces, no consigues controlar esta urgencia y sufres pérdida involuntaria de la orina.
2. Aumento de la frecuencia al orinar
– Cada vez necesitas orinar con mucha más frecuencia, tanto por el día como por la noche, esto último, muy frecuente, se denomina nicturia.
3. Dolor y escozor durante la micción
– Sufres dolor y escozor durante la micción, lo que se conoce como disuria.
4. Cambios en la fuerza de la micción
– Notas cambios en la fuerza con la que sale la orina, como retardo al principio de la micción y disminución del chorro o intermitencia del mismo.
5. Retención urinaria
– Percibes obstrucción o retención urinaria o sensación de vaciamiento de la vejiga incompleto.
6. Goteo posmiccional
– Al orinar notas un goteo posmiccional que es distinto a lo habitual.
Cáncer de próstata: síntomas en fases más avanzadas
El cáncer de próstata suele provocar tumores que evolucionan muy lentamente, en las fases más avanzadas de la enfermedad podríamos encontrar síntomas más variados como son por ejemplo:
– Pérdida de apetito o de peso.
– Sangre en la orina o hematuria.
– Impotencia, es decir, dificultad para conseguir una erección.
– Dolores en óseo localizado, por ejemplo, en zonas de la espalda, las caderas o el tórax.
Ante cualquiera de estos síntomas, cualquier hombre debería acudir al urólogo para que sea éste quien se encargue de hacer una exploración y una valoración, conviene no alarmarse pues otras enfermedades, y no el cáncer de próstata, pueden causar síntomas muy similares a los descritos, por ejemplo la conocida como BPH o Hiperplasia Protática Benigna que causa dificultad para orinar con mucha más frecuencia que el cáncer.
Redacción: MedicinaTV
© 2022 Medicina Television S.A Spain