10Jul. 02
El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha destituido a la ministra de Sanidad y Consumo, Celia Villalobos, que ocupaba este cargo desde el 27 de abril de 2000. La Moncloa ha informado que tomará posesión de este ministerio Ana María Pastor Julián.
El presidente del Gobierno, José María Aznar, ha decidido hacer un amplio cambio en el Gobierno, un cambio que ha llegado también al Ministerio de Sanidad y Consumo. Ana María Pastor pasa a ser la nueva ministra de Sanidad en sustitución de Celia Villalobos, que concluye su mandato seis meses después de culminar el proceso de transferencia de la gestión sanitaria a las comunidades autónomas en todo el territorio del Estado.
Pastor es licenciada en Medicina y Cirugía por la Universidad de Salamanca y funcionaria del Cuerpo Superior de Salud Pública y Administración Sanitaria. En el ámbito sanitario desarrolló su actividad como médico de Atención Primaria en Galicia antes de iniciar su carrera política. También en Pontevedra fue jefa de Planificación Sanitaria y Servicios Sociales.
Se la considera mujer de confianza del ex titular de Interior, Mariano Rajoy, a quien ha acompañado en los distintos ministerios, como subsecretaria de Presidencia, después de Educación y Cultura y hasta ahora en el Ministerio del Interior. Por otra parte, Ana María Pastor será la segunda titular de Sanidad que cuenta con la carrera de Medicina, algo que no pasaba desde la II República, cuando la dirigente anarquista, Federica Montseny, y también licenciada en Medicina ocupó la cartera de Sanidad.
Ana María Pastor estrenará la cartera ministerial con dos temas pendientes de su antecesora: la presentación en el Parlamento de un Estatuto Marco de las profesiones sanitarias y la ley de coordinación del Sistema Nacional de Salud que habría de garantizar la cohesión del mismo tras las transferencias.
El presidente de la Organización Médica Colegial, Guillermo Sierra, ha mostrado su satisfacción con el nombramiento de Ana María Pastor ya que «es el primer médico que llega al ministerio». Asimismo, Sierra es optimista respecto al futuro de su gestión porque «conoce la Sanidad y se caracteriza por el rigor».
Sin embargo, desde la Federación de Asociaciones por la Defensa de la Sanidad Pública (FADSP) han criticado que Pastor «ha estado ligada a políticas de privatización y desregulación del sistema sanitario público muy peligrosas y negativas». Aun así, destacan la experiencia sanitaria de la nueva ministra, algo que siempre es positivo, y esperan que «sea más capaz» que la anterior, Celia Villalobos.
© 2024 Medicina Television S.A Spain