Anticuerpo monoclonal anti-cd20 demuestra respuestas antitumorales en pacientes con leucemia linfocítica crónica de células b refractaria o en recaída

Los datos publicados en un estudio Fase I/II con el nuevo anticuerpo monoclonal anti CD20, ofatumumab (antes conocido como HuMax-CD20), en pacientes con leucemia linfocítica crónica de células B (LLC) en recaída o refractaria demuestran respuestas antitumorales en la mitad de los pacientes tratados en una de las tres cohortes.

Dicho estudio se ha publicado en la edición del 1 de febrero de la revista Blood. Ofatumumab está siendo desarrollado en cooperación por GlaxoSmithKline (GSK) y Genmab A/S y hasta la fecha, no ha recibido aprobación regulatoria para ninguna indicación en ningún país.

«Casi todos los pacientes con LLC experimentan progresión de la enfermedad tras la terapia inicial, y actualmente las opciones terapéuticas para este grupo son limitadas», afirma el Profesor Bertrand Coiffier, Jefe del Departamento de Hematología del Centre Hospitalier Universitaire de Lyon, Francia e investigador principal del ensayo. «Estos primeros datos clínicos de ofatumumab son prometedores, con respuestas observadas en la mitad de los pacientes tratados en la cohorte con la dosis más alta».

Ofatumumab es un anticuerpo monoclonal en investigación único en su clase, que actúa uniéndose a un sitio de unión específico del anticuerpo (el bucle pequeño del epítopo) de la molécula CD20 en la membrana de las células B. Este es un sitio de unión diferente con respecto al de otros anticuerpos monoclonales anti-CD20 aprobados hasta el momento, y que se encuentra más próximo a la membrana celular. La molécula CD20 es una diana clave en la terapia de la LLC porque está expresada en la mayoría de los cánceres que afectan a las células B.

«La LLC es un tipo de leucemia frecuente y muy grave. Cualquier esperanza sobre una nueva terapia eficaz puede ser prometedora para aquellos afectados por la enfermedad», afirma Paolo Paoletti, MD, Vicepresidente del Oncology Medicine Development Centre de GSK. «Estamos muy entusiasmados por estos datos y por el potencial que ofatumumab ha demostrado hasta la fecha en el tratamiento de pacientes con LLC en recaída o refractarios».

La LLC es el tipo más frecuente de leucemia y una de las enfermedades linfoides malignas más comunes en el mundo occidental. A nivel mundial, la leucemia, en todas sus formas, suma aproximadamente 300.000 nuevos casos cada año (2,8 por ciento de todos los casos nuevos de cáncer) y 222.000 muertes.

Resultados de eficacia

El objetivo primario de este estudio fue la respuesta tumoral objetiva en el período comprendido entre el screening y la semana 19. El 55 por ciento (Intervalo de Confianza 95 por ciento: 30-70 por ciento) de los pacientes (N=27) de la cohorte C, experimentaron una remisión. Específicamente, 12 de estos pacientes tuvieron una remisión parcial y un paciente tuvo una remisión parcial nodular. En el estudio, cuatro semanas después del inicio del tratamiento, el 62 por ciento de los pacientes (N=32) obtuvo una respuesta objetiva, evaluada mediante exploración física y análisis de sangre periférica. De media, los pacientes alcanzaron una supervivencia media libre de progresión de 106 días y un tiempo medio hasta el siguiente tratamiento de un año.