Un estudio de investigadores ingleses en más de 4.000 hermanos gemelos ha observado que en los gemelos idénticos la tasa de asma es similar, lo que les lleva a sugerir que los factores hereditarios juegan un papel más importante en el asma que los factores medioambientales, como la contaminación
Un estudio del Instituto de Psiquiatría de Londres ha seguido más de 4.000 pares de hermanos gemelos constatando que los gemelos idénticos tienen tasas de asma similares, a diferencia de los gemelos no idénticos, lo que lleva a deducir que la genética juega en el asma un papel mucho más importante de lo que hasta ahora creíamos.
Como conclusión, el estudio sugiere que los factores genéticos son más importantes que los factores medioambientales, como la contaminación. Los investigadores también realizaron a los padres cuestionarios sobre el tratamiento que habían seguido con sus hijos, para poder obtener mejores resultados.
Los niños habían nacido entre 1994 y 1995 y contaban en el momento del estudio con una media de edad de cuatro años. Un dato importante, pues según sus autores, «aunque los factores genéticos y medioambientales habían sido investigados en la adolescencia y la etapa adulta, no existían estudios focalizados en el desarrollo temprano del asma».
Los gemelos idénticos, o monozigotos, comparten toda la información genética, pero los gemelos no idénticos sólo comparten la mitad. Tras evaluar el grado de asma inherente en cada niño con técnicas de análisis estadístico, se comprobó la similitud de resultados en gemelos monozigotos, lo que sugiere la importancia del factor genético.
Según los resultados de sus pruebas, las tasas de asma de los niños provenían en un 68 por ciento de factores hereditarios, un 13 por ciento de factores medioambientales compartidos por ambos hermanos y un 19 por ciento por factores medioambientales no compartidos.
© 2024 Medicina Television S.A Spain