04Dic. 06
Para atender las necesidades de este producto en nuestro país, cada año se producen en la fábrica que la multinacional tiene en Pontevedra casi 10 millones de unidades, lo que equivale a más de 68 millones de comprimidos.
Cuando el próximo 1 de febrero 2007 se den a conocer los resultados anuales de AstraZéneca, un nuevo producto se habrá incorporado a la lista de «superventas» o «blockbusters» de esta compañía. Se trata del antihipertensivo Atacand (candesartán) que se convertirá así en el décimo producto que supera la barrera de los 1.000 millones de dólares en ventas.
Al hacerse públicos los resultados a los nueve meses ya se vio la buena evolución de este producto, con un crecimiento de 12 por ciento y unas ventas de 809 millones de dólares. Las previsiones para este último trimestre situarían a este producto dentro del top ten de AstraZéneca.
A nivel global, el 23 por ciento de las ventas de esta compañía (un punto más que en el pasado ejercicio) corresponden al área cardiovascular, cuyo mercado global asciende a 128.000 millones de dólares, siendo la principal área terapéutica en un mercado mundial de 536.000 millones de dólares.
Las muertes por enfermedad cardiovascular suponen un tercio del total de todas las defunciones y es la principal causa de mortalidad en Europa y en Estados Unidos. Cada año se producen unos 17 millones de muertes debido a enfermedad cardiovascular (más de 45.000 muertes diarias y casi 32 muertes cada minuto).
Para atender las necesidades de este producto en nuestro país, cada año se producen en la fábrica que la multinacional tiene en Porriño (Pontevedra) casi 10 millones de unidades, lo que equivale a más de 68 millones de comprimidos.
© 2022 Medicina Television S.A Spain