Aumenta el número de abortos voluntarios

21Mar. 02

Un total de 63.576 mujeres interrumpieron de forma voluntaria su embarazo en el 2000, eso supone un 9 por ciento más que el año anterior, de manera que la tasa de abortos se eleva al 7,14 por cada 100.000 mujeres en edad fértil, según los últimos datos publicados por el Ministerio de Sanidad y Consumo este año 2002.

Sanidad señala que, un año más, el perfil de la mujer que interrumpe su embarazo de forma voluntaria corresponde a una mujer soltera, de entre 20 y 30 años, con un nivel de estudios de segundo grado, asalariada, sin hijos y que no ha tenido abortos anteriores. La mayoría acude a un centro extrahospitalario privado con un embarazo de ocho o menos semanas de gestación y se acoge al supuesto de «riesgo materno» para llevar a cabo el aborto.

Estos datos, aunque se han dado a conocer este año, corresponden al año 2000 y reflejan, además, un aumento en el porcentaje de mujeres solteras y separadas que optan por interrumpir su embarazo, así como del número de estudiantes y paradas, mientras que disminuye ligeramente el de amas de casa. Desde Sanidad también se afirma que, entre las mujeres que deciden abortar, una vez más crece el número de ellas que no había acudido a un centro de planificación familiar en los dos últimos años.

Menores de 20 años

Uno de los temas que más preocupa a Sanidad es el aumento, una vez más, del número de adolescentes que deciden abortar. Su tasa en el año 2000 fue del 7,5 mientras que en el año anterior fue del 6,7. También se incrementa el número de chicas jóvenes y adolescentes que no había acudido a un centro de planificación familiar, aunque por suerte sí que van más a informarse sobre el aborto en centros públicos de salud. La mayor parte de abortos entre las menores de 20 años suelen justificarse también como «riesgo materno» y suelen tener lugar con ocho o menos semanas de gestación, según los datos de Sanidad.

En esta ocasión, y por primera vez, el cuestionario de notificación ha contemplado el método de intervención RU-486 (conocido comúnmente como la píldora abortiva ), que se ha empleado en 1.201 interrupciones, es decir, casi un dos por ciento del total. Quienes optaron por esta intervención, en el 89 por ciento de los casos eran mujeres de entre 15 y 34 años.