15Jun. 17
Más del 50% de enfermedades sexuales infecciosas se detectan en jóvenes menores de 25 años.
Las [infecciones de transmisión sexual](https://www.medicinatv.com/videoteca/los-sintomas-de-las-infecciones- de-transmision-sexual-aprende-a-identificarlos/) (ITS) se han convertido en una de las principales preocupaciones de los sanitarios españoles debido a su imparable incremento. En los últimos años, España ha registrado un aumento del 25% de casos detectados, más de la mitad en personas menores de 25 años.
La doctora Dolores Soria, especialista en salud sexual del Centre Emai del Grupo ASPY, destaca la peligrosidad de este incremento de infecciones venéreas entre los más jóvenes: “ Más del 50% de enfermedades sexuales infecciosas se detectan en jóvenes menores de 25 años debido, sobre todo, a factores de riesgo como el sexo sin medidas de protección, el sistema inmune o falta de madurez del cuello del útero, el uso de drogas y alcohol o tener múltiples parejas o contactos sexuales”.
Infecciones de transmisión sexual y VIH
** **Virus del Papiloma Humano: **es una de las infecciones más comunes ya que tiene un grado de probabilidad de contagio del 70% entre la población sexualmente activa. **
Clamidia
“El mayor aumento se ha detectado en las infecciones por clamidia y gonorrea. Este es un dato preocupante porque, además de ser enfermedades como tal, guardan especial relación con la trasmisión y adquisición del VIH. Si nos fijamos en los datos recientes, España mantiene unas tasas de aparición de VIH por encima de la media europea con más de 3.500 nuevos casos al año. Por eso, desde el Centre Emai recomendamos a los pacientes que se les detecta una ITS que se realicen la prueba para descartar el VIH”, afirma Soria.
Afortunadamente, la detección de este tipo de enfermedades es cada vez más precoz a pesar de que los pacientes no presenten síntomas. “La evolución de la sanidad y la concienciación de la población sobre los riesgos de contagio que existen hace posible que se diagnostique un mayor número de ITS. No obstante, es muy importante tomar medidas preventivas y mejorar la educación sexual de los jóvenes que les permita mantener relaciones sexuales seguras ”.
© 2022 Medicina Television S.A Spain