Avances en lentes intraoculares

Las novedades en lentes intraoculares y el diseño de una cirugía personalizada como base del éxito de la cirugía refractiva son los temas principales de esta última parte de nuestro especial sobre el reciente 78 Congreso de la Sociedad Española de Oftalmología celebrado en Murcia. Lentes de hasta 50 micras de espesor que pueden ser colocadas en la cirugía de la catarata mediante microincisión, podrían abrir el camino a la cirugía por punción.

Las lentes intraoculares son el segundo gran grupo de técnicas refractivas. Éstas, a su vez, se pueden dividir en lentes fáquicas, que son aquellas que se colocan dentro del ojo sin extraer el cristalino, y el otro grupo de lentes son las que se basan en la extracción del cristalino y sustitución por un cristalino artificial.

«Las lentes aparecen cuando no podemos corregir con el láser el defecto de refracción», explica el doctor José F. Alfonso Sánchez, de la Unidad de Cirugía Refractiva del Instituto Oftalmológico Fernández Vega de Oviedo. Y no se puede corregir «porque la córnea es muy fina, por ejemplo, o porque hay muchas dioptrías». Las lentes pueden corregir más dioptrías pero es una cirugía intraocular con otra serie de connotaciones. También hay que destacar que con las lentes que sustituían al cristalino, hasta hace poco, sólo se podían enfocar las imágenes de lejos. Pero ya hay lentes en el mercado que permiten corregir el defecto de refracción de lejos y de cerca.

El doctor Elio Díez-Feijoo Arias, de la Universidad de Santiago de Compostela y su equipo del Instituto de Oftalmología de Alicante también trabaja en el desarrollo de nuevas lentes fáquicas «que incluso pueden ser intercambiadas dentro del ojo», nos explica, ya que «una persona que se opera a los 25 años no tiene por qué tener la misma vista cuando tenga 50 años. Ahora mismo habría que quitar la lente. Pronto se podrá cambiar la lente y eso abre una línea de posibilidades enorme».

En colaboración con un laboratorio norteamericano, este equipo en liderado por el doctor Díez-Feijoo está desarrollando una tecnología pionera que ya ha implantado en un grupo de pacientes y que podría, entre otros, «revolucionar la cirugía de catarata». Son lentes que destacan por su finura, de 50 micras de espesor, que «permiten operar con incisiones mínimas en el ojo, casi una punción». De hecho, la cirugía de catarata por microincisiones de 1,5 milímetros fue otras de las novedades presentadas por este experto, quién auguró que la siguiente revolución será la cirugía por punción.

La importancia de diseñar una intervención personalizada

«La cirugía refractiva personalizada consiste en adecuar el tratamiento a cada paciente según las características de su córnea», detalla el doctor Alfonso Sánchez quien destaca que con esta estrategia «no sólo hay la posibilidad de corregir defectos de miopía sino también corregir otros defectos asociados que afectan a la calidad de visión como son las aberraciones ópticas, que es un campo que se abre ahora con mucho futuro. De forma que no sólo nos centramos en la cantidad de visión sino también de la calidad de visión».

El doctor Díez-Feijoo también apuesta por una cuidada selección del paciente y una acertada indicación del proceso quirúrgico a emplear. Por ejemplo, «un paciente con 15 dioptrías, con láser va a quedar peor que con lentes intraoculares y, hasta hace poco se hacía con láser hasta con 20 dioptrías», explica, lo que da una idea de hasta qué punto los oftalmólogos deben estar al día de las novedades de su especialidad.

«Hoy la cirugía encuentra sus indicaciones de una forma más ajustada, lógicamente porque la experiencia así lo permite», continúa el doctor Díez- Feijoo. La última novedad que nos comenta este especialista son las técnicas de exploración por análisis del contraste, las cuales permiten «analizar las aberraciones del paciente y saber cómo ve en la oscuridad o en situaciones de deslumbramiento». Ello hace que su equipo pueda discriminar mejor a los pacientes y obtener mejores resultados.

«El objetivo de la cirugía refractiva moderna no es quitarle las gafas al paciente sino dejarle con la mejor visión posible y ello está cambiando la pauta de la Oftalmología moderna», concluye.

Otras novedades del 78 Congreso de la SEO:

[Avances en cirugía refractiva](https://www.medicinatv.com/profesional/reportajes/avances-en- cirugia-refractiva-2338/)

[Avances en LASIK](https://www.medicinatv.com/profesional/reportajes/avances- en-lasik-2339/)