Bahía Software desarrolla una solución de imagen médica digital que permite a hospitales y pacientes compartir y mejorar el diagnóstico

Este software ofrece una solución única a una de las problemáticas más comunes a los que se enfrentan los facultativos: la incompatibilidad de sistemas para compartir información médica digital entre centros o incluso departamentos de un mismo hospital.

Bahía Software, compañía especializada en servicios TI e integración de soluciones tecnológicas, ha desarrollado una innovadora solución para los sistemas de imagen médica digital, BAY DICOM MEDIA, que permite importar y exportar estudios médicos, compartir los resultados entre diferentes departamentos, hospitales y pacientes, así como registrar la trazabilidad completa del informe médico garantizando su absoluta confidencialidad.

Este software ofrece una solución única a una de las problemáticas más comunes a los que se enfrentan los facultativos: la incompatibilidad de sistemas para compartir información médica digital entre centros o incluso departamentos de un mismo hospital.

Además, BAY DICOM MEDIA permite recuperar las imágenes del paciente del sistema informático y guardarlas en un soporte de almacenamiento convencional (CD, DVD, USB o SD) para ser leídas por cualquier software compatible con el estándar de imagen médica (DICOM).

Beneficios para centros y pacientes

Desde la primera imagen digital de 1973, la imagen médica ha vivido una gran revolución. Una vez que se abordaba el proyecto de renovación del sistema de imagen analógico a uno digital, los hospitales se enfrentaban al problema de cómo compartir esta información entre centros, ya que cada uno contaba con su propio sistema de almacenamiento (PACS) y el paciente se encontraba con dificultades para trasladar su historia médica de uno a otro para, por ejemplo, obtener una segunda opinión sobre las pruebas que había realizado.

Pero la imagen médica no está sólo en una radiografía convencional. Por ejemplo, es habitual que los dermatólogos realicen fotografías de las lesiones cutáneas. El desarrollo de Bahía Software permite recoger las imágenes de una cámara fotográfica o de vídeo, guardarlas en el servidor del hospital y adjuntarlas al historial médico.

En definitiva, una solución que permite incorporar cualquier tipo de imagen, vídeo, electrocardiograma o texto, al tiempo que se conserva la trazabilidad en el manejo de la información garantizando la confidencialidad del paciente y siguiendo la Ley Orgánica de Protección de Datos (LOPD).

El Institut Catalá de la Salut ha implantado, en los primeros meses de este año, el sistema de importación y exportación de imagen médica digital BAY DICOM MEDIA en cinco hospitales y 21 centros de atención primaria en toda Cataluña. Con este contrato, adjudicado el pasado año, Bahía Software se posiciona como uno de los socios tecnológicos del ICS y como uno de los desarrolladores más innovadores gracias a un software único en el mercado.

Este producto complementa el plan de digitalización de los servicios de radiología de los centros del ICS, incluidos en el proyecto Argos Assistencial, y permite abordar de modo progresivo la eliminación de impresión de la película radiológica.