13Mar. 08
La Cátedra Bioiberica de la Universidad de A Coruña otorgará 24.000 euros a los dos mejores proyectos nacionales sobre Condroprotección Farmacológica.
La Cátedra Bioiberica de la Universidad de A Coruña presenta la segunda convocatoria de Becas de Investigación a la Condroprotección Farmacológica. Esta Cátedra aportará 24.000 euros a los dos mejores trabajos, dotados con 12.000 euros cada uno, que serán evaluados por un tribunal de especialistas en condroprotección formado por un comité de 19 médicos y presidido por el doctor Francisco Blanco, reumatólogo del hospital Juan Canalejo, de A Coruña.
Los trabajos deberán realizarse fundamentalmente en los campos de investigación farmacológica clínica o experimental con SYSADOA (Glucosamina, Condroitín Sulfato, Ácido hialurónico) en la prevención y tratamiento de la patología articular, pudiéndose valorar otros trabajos en las áreas de ingeniería tisular o cultivo de condrocitos.
La dirección de los trabajos debe ir a cargo de especialistas en Cirugía Ortopédica y Traumatología de un centro español público o privado, valorándose positivamente la participación de residentes de la especialidad, y no puede haberse publicado previamente.
El objetivo de estas becas de investigación es promover, reconocer y estimular la investigación en nuestro país en el campo de la condroprotección. De esta forma, se publicará un resumen de los informes en la revista Condroprotección y, siempre que sea posible, se divulgarán en una revista española o extranjera.
La concesión de las becas se realizará durante la presente edición del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Ortopédica y Traumatológica (SECOT), en Valencia del 1 al 3 de octubre de 2008, y la presentación de las investigaciones resultantes se celebrará el año que viene durante el Congreso Nacional de la SECOT 2009.
Las memorias de los proyectos deben enviarse por correo certificado, antes del 1 de septiembre de 2008, a la Cátedra Bioiberica de la Universidad de A Coruña. Para más información sobre las Becas de Investigación Hyalgan® a la Condroprotección Farmacológica se puede consultar la página www.condroproteccion.es
© 2022 Medicina Television S.A Spain