Conocer los motivos por los que se cae el pelo y consultar con un dermatólogo son dos aspectos decisivos para conseguir un tratamiento adecuado contra la pérdida de cabello.
La [caída del pelo](https://blog.sensafarma.es/consejos-para-prevenir-la- caida-del-pelo-en-otono/) es un proceso natural en el ser humano. Los motivos más habituales de pérdida de cabello son la edad y la herencia genética. Otras razones pueden ser problemas hormonales (niveles elevados de hormonas masculinas, funcionamiento alterado de las tiroides, menopausia), estados de alteración psicológica (ansiedad, estrés, depresión), efectos secundarios de fármacos o tratamientos médicos como la quimioterapia o la radioterapia, infecciones y estados febriles prolongados, y algunos problemas alimentarios (anorexia, falta de vitaminas, anemias).
Cuando la caída del cabello se produce en un intervalo de tiempo corto, intensamente o a una edad temprana aparece lo que conocemos como calvicie o alopecia.
Tipos de calvicie
-Alopecia androgénica: Es la más conocida y afecta a casi todos los hombres. Se caracteriza por el retroceso de la línea de nacimiento del pelo y/o la pérdida de cabello en la parte superior de la cabeza. La mujer también la puede sufrir, aunque en menor medida.
-Alopecia cicatrizal: El origen es una enfermedad de la piel, ya sea inflamación, infecciones, quemaduras, cicatrices, etc. La pérdida del cabello es irreversible.
-Alopecia areata: Es la pérdida de pelo en forma de círculo en una o varias zonas del cuero cabelludo. Las posibles causas son la tendencia genética, el estrés emocional, etc. La evolución de la enfermedad es impredecible.
-Alopecia difusa: Afecta normalmente a mujeres y se caracteriza por una pérdida uniforme del pelo. No se conoce la causa que la provoca, pero es común que aparezca tras situaciones de estrés, fiebre, traumatismos, dietas desequilibradas, etc.
Lo más importante ante cualquier pérdida de cabello es acudir a un dermatólogo y solicitar consejo médico. En ningún caso se aconseja la automedicación o la medicina alternativa, ya que no ha sido probada la eficacia de los productos que se presentan como milagrosos frente a la caída del cabello.
Composición del pelo
El cabello está compuesto por las siguientes sustancias químicas: 28 por ciento de proteínas, dos por ciento de lípidos y 70 por ciento de agua. La proteína más abundante en el pelo es la queratina que representa entre el 85 y el 90 por ciento del peso total del pelo. A su vez la queratina está compuesta por: carbono, hidrógeno, oxígeno, nitrógeno, azufre, calcio, cobre y mercurio, entre otros.
© 2024 Medicina Television S.A Spain