Campaña para prevenir la diabetes

23Dic. 04

Se ha presentado recientemente en Barcelona la campaña "La vida es mejor por debajo de 7", que pretende sensibilizar a la población de la necesidad de mantener controlada la diabetes, una enfermedad que en España afecta a más de tres millones de personas (un 7,3 por ciento de la población). Se trata de una campaña de ámbito nacional dirigida tanto a enfermos de diabetes como a profesionales sanitarios. El objetivo es lograr que la población tome conciencia de la importancia que tiene el control de la diabetes para evitar complicaciones como la insuficiencia renal, los problemas de retina o las enfermedades cardiovasculares. Estar bien controlado significa que el nivel medio de glucosa en sangre durante los últimos tres meses, A1c, ha de ser inferior a siete.

La diabetes mellitus es una enfermedad crónica que se caracteriza por la presencia elevada de glucosa en la sangre. Existen dos tipos de diabetes: la diabetes del tipo 1 que afecta a la población más joven y que se debe a una destrucción de las células pancreáticas que producen la insulina y la diabetes tipo 2, que suele manifestarse a partir de los 40 años y, normalmente, en personas obesas. La diabetes tipo 1 representa entre un cinco y un diez por ciento del conjunto de pacientes diabéticos, mientras que el 90 por ciento restante corresponde la diabetes del tipo 2.

Estar bien controlado es fundamental

Casi el 70 por ciento de los tres millones de personas que sufren diabetes en España están mal controladas, según datos del estudio epidemiológico Epicon, realizado entre 2003 y 2004. Mediante esta campaña de concienciación social se intenta trasmitir a la población la idea de que lograr un buen control de la enfermedad es vital para mantener una buena calidad de vida y para evitar complicaciones que en los casos más graves pueden ocasionar la muerte. Actualmente, la diabetes mata cada año a 3,2 millones de personas en el mundo, más que el SIDA, según datos de la Organización Mundial de la Salud.

La presentación de la campaña «La vida es mejor por debajo de 7» ha contado con la presencia del doctor Ramón Gomis, presidente de la Sociedad Española de Diabetes y director de Investigación del Hospital Clínic de Barcelona, quien ha destacado la importancia de realizar controles periódicos de la diabetes: «Mantener el nivel medio de glucosa en sangre, conocido como A1c, por debajo del siete por ciento permite obtener unos beneficios a medio y largo plazo que se traducen una disminución considerable las posibilidades de sufrir complicaciones asociadas a la diabetes, como pueden ser las lesiones oculares, la insuficiencia renal, la gangrena, los problemas cardiovasculares e, indirectamente la muerte». Una reducción del uno por ciento del nivel de A1c implica disminuir las muertes relacionadas con la diabetes un 25 por ciento.

La medición personal de la glucosa permite conocer el grado de control glucémico en un momento determinado, pero para conocer el riesgo de complicaciones a largo plazo se ha de realizar la prueba de la hemoglobina glicada o A1c. Esta prueba nos da el promedio de control del azúcar en sangre de los pacientes con diabetes en los últimos tres meses. Y es precisamente este tipo de control el que pretende darse a conocer a través de esta campaña; que cuenta con varias herramientas divulgativas como pósters, trípticos, conferencias o una línea de atención telefónica. Se trata de conseguir que sean incluso los propios diabéticos quienes soliciten a su médico el control trimestral del nivel de A1c porque para conseguir mantenerlo por debajo de siete es necesario el compromiso tanto de los enfermos como de los expertos y de los médicos de atención primaria.

La importancia de unos hábitos saludables

Por otro lado, existen también unos programas de educación terapéutica que tienen como objetivo mejorar las conductas no saludables, que suelen estar estrechamente relacionadas con el estilo de vida. Por tanto se han de adoptar unos cuidados básicos como el seguimiento de una dieta, ya que la obesidad es uno de los factores más perjudiciales para la diabetes; el ejercicio físico moderado o la correcta administración de fármacos. De esta manera, se consigue que la persona diabética mejore la percepción subjetiva que tiene de su enfermedad y que se reduzca el riesgo de sufrir complicaciones, según ha explicado Ángels Vernet, vicepresidenta segunda de la Asociación Catalana de Diabetes y educadora en el Hospital Dos de Mayo.

Finalmente, en la presentación de la campaña intervino Marc Maspoch, escalador y diabético desde los siete años, que ha dado su ejemplar testimonio de cómo es posible llevar una vida perfectamente normal siendo diabético y sobretodo, manteniendo los controles necesarios.

La campaña «La vida es mejor por debajo de 7» es una iniciativa en la que participan la Federación Española de Diabetes (FED), la Sociedad Española de Diabetes (SED), la Federación de Diabéticos Españoles (FEDE) y la Federación Española de Asociaciones de Educadores en Diabetes (FEAED) y que cuenta con el auspicio del Ministerio de Sanidad y la colaboración del Grupo sanofi-aventis.