Cataluña es una de las comunidades autónomas de referencia en Cirugía Plástica

Las principales novedades del Congreso Nacional se presentarán en el ámbito de la reconstrucción mamaria, el trasplante facial, o la reimplantación de miembros

Cataluña es una de las comunidades autónomas donde se realizan más operaciones de cirugía plástica. Concretamente, según estiman los especialistas, ocupa el segundo lugar en intervenciones estéticas, después de Madrid, y está a la cabeza en cirugía reparadora junto con la Comunidad Valenciana.

«El aumento mamario, la liposucción y la rinoplastia siguen siendo las intervenciones más demandadas por los pacientes, tanto a nivel nacional como en Cataluña», asegura el Dr. Augusto Andrés Trías, presidente del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética (SECPRE), que se celebrará los próximos 27 y 28 de mayo en Girona. «Por otra parte -continúa el experto- la reconstrucción mamaria post mastectomía es uno de los procesos de cirugía reparadora que se realizan con mayor frecuencia».

Cataluña cuenta con especialistas de reconocido prestigio internacional, que trabajan tanto en la sanidad pública como en la privada, en tratamientos faciales o cambio de sexo, y reciben pacientes de todas partes de España: «Somos pioneros en reconstrucción mamaria mediante microcirugía, en la utilización de la endoscopia en procedimientos quirúrgicos, o cirugía postbariátrica», señala el Dr. Augusto Andrés.

Girona, sede del XLV Congreso Nacional de la SECPRE

Como todos los años, la SECPRE celebra su Congreso Nacional donde se dan cita expertos nacionales e internacionales en cirugía plástica. Se trata del encuentro idóneo para dar a conocer los últimos avances en la especialidad, sobre todo en nuevas técnicas y procedimientos.

«Las principales novedades en este Congreso las encontramos en el ámbito de la microcirugía y como consecuencia, en la aplicación de la misma en la cirugía reparadora, como la reconstrucción mamaria, el trasplante facial, o la reimplantación de miembros», anuncia el presidente del Congreso. «Por lo que respecta a la parte de estética, la tendencia es implantar procedimientos cada vez menos agresivos, recurriendo a la cirugía ambulatoria y las anestesias locales o sedaciones», concluye.