Chat sobre Calvicie

12Jul. 00

El doctor Ramon Grimalt, especialista en Dermatología del Hospital Clínico de Barcelona, contesta a las preguntas realizadas por la audiencia de MedicinaTV.com durante la celebración del chat sobre calvicie.

Transcripción del chat:

¿La calvicie es hereditaria?

Existen diversos tipos de calvicie, siendo la más común hereditaria.

¿Qué cuidados tiene que llevar a cabo una persona que es propensa a la calvicie para prevenirla?

En realidad existen pocos métodos que puedan prevenir la aparición de la calvicie hereditaria que no sean tratamientos médicos específicos.

¿Qué enfermedades pueden esconderse detrás de la calvicie?

Existen algunas enfermedades sistémicas que pueden empezar con distintos tipos de pérdida de cabello, algunas relacionadas con estados de ánimo, otras relacionadas con alteraciones en la alimentación y otras con enfermedades más complejas difíciles de explicar.

¿Cuáles son las más usuales?

La causa más frecuente de alopecia es la calvicie común o alopecia androgenética que pueden afectar en la mujer y en el hombre.

¿Son los tintes o el líquido de la permanente perjudiciales para el cuero cabelludo? ¿Pueden provocar la caída del cabello?

Los tintes pueden afectar a la piel del cuero cabelludo, provocando irritación de la misma, pero no afectan para nada al crecimiento del pelo porque no llegan a la raíz del pelo y por lo tanto no pueden dañarlo.

¿Cada cuánto tiempo es recomendable lavarse el pelo?

Si hablamos de temas de calvicie o de crecimiento del cabello específicamente no afectan para nada la frecuencia con que la persona se lava el pelo, ahora bien si hablamos del aspecto exterior del cabello depende del peinado que uno lleve o del tipo de pelo que uno tenga que necesita lavárselo más o menos, pero la respuesta es que no influye en el crecimiento del mismo.

¿Es factible el implante de pelo para acabar con la calvicie?

Existen dos tipos dos tipos de tratamientos quirúrgicos para la calvicie común: el primero es el implante de cabello artificial, que no funciona en absoluto; cae en el 100 por ciento de los casos y provoca un 80 por ciento de complicaciones severas, y el otro es el autotransplante, que consiste en quitarse pelo propio de la parte normalmente posterior del cuero cabelludo para implantarlo en las zonas frontales.

¿Y en este segundo caso también se cae?

No, no; este cabello, como cabello de la parte posterior no tiene influencia hormonal, no se ve afectado por la acción de las hormonas que hacen caer el pelo en la calvicie común, por tanto al trasladarlo a otra zona sigue con su memoria genética y no se caerá aunque lo tengamos trasplantado en otra zona.

¿Por qué el pelo se cae en determinadas zonas del cuerpo y de la cabeza?

Esto es una pregunta que en estos momentos no podemos responder, existen unos receptores hormonales situados en un modo distinto, por ejemplo en las entradas y en la coronilla, hay un receptor hormonal que hace que el cabello se vea influido por las hormonas y que caiga allí, y en el cogote los marcadores hormonales son distintos y por lo tanto el pelo no cae en estas zonas.

¿Por qué la calvicie es más frecuente en el hombre que en la mujer?

La alopecia androgenética, que es más frecuente en hombres que en mujeres, viene mediada por una hormona masculina, y que, por tanto, es más frecuente en el varón porque éste tiene más hormona masculina que la mujer.

Me han dicho que tengo eczema seborreico, y cuando me da más fuerte, me noto que tengo más caspa. ¿Es normal que un eczema seborreico produzca caspa?

El eccema seborreico es una inflamación de la piel del cuero cabelludo que se puede ver influida por los cambios estacionales y por cambios en el estado de ánimo de la persona.

¿Por qué se cae el pelo en la quimioterapia? ¿Qué puede hacer para evitarse?

Esto no es evitable, todos los quiomioterápicos son en realidad tipos distintos de sustancias. Esto lo que hace es detener el crecimiento de las células tumorales en el caso del cáncer pero también frenan o detienen del todo las células normales del organismo, por eso es normal tener diarreas o dolores de estómago cuando te sometes a quimioterapia porque las células del tubo digestivo también se ven afectadas por el proceso, las células de la piel, del cabello, del bulbo y de la raíz también se ven afectadas y dejan de crecer, pero siempre vuelve a crecer este cabello.

¿Qué tipo de trasplantes existen?

Los autoimplantes y los implantes de pelo artificial. Los primeros dan muy buen resultado y los segundos no tienen éxito en el momento en que el pelo vuelve a caer en el 100 por ciento de los casos.

Se me esta cayendo el pelo y me estoy poniendo minoxidil pero no noto nada. ¿Cuándo empieza ha hacer efecto el minoxidil?

Se tiene que ver si el minoxidil es efectivo o no y depende de que tipo de enfermedad. Antiguamente se utilizaba minoxidil cuando no existía nada más, pero ahora está en desuso.

¿Por qué se cae el pelo en determinadas épocas del año?

Existe un recambio estacional del pelo como en la mayor parte de los mamíferos, que hacen una muda: Normalmente los mamíferos muy peludos cómo los osos o los perros muy peludos hacen un cambio antes del verano, recambian el pelo, les cae una capa del mismo y vuelven a recuperarlo en otoño, sobretodo para adecuarse a los cambios de temperatura.

¿Hay algún factor externo que pueda debilitar el pelo?

No hay ningún tratamiento de peluquería ni ninguno hecho en casa que pueda llegar a nivel de la raíz. Ni mucha agua llega a la raíz, ni los jabones, ni los detergentes, ni los champús llegan a la raíz, ni tintes o colorantes ni permanentes. Todo esto puede influir en el aspecto externo del pelo. Pero una persona que se lava con un champú o con otro, o una persona que se lava con un agua más fuerte que otra le puede dar la sensación que le ha quedado mejor. Estos productos no llegan a la raíz y por tanto no van a cambiar para nada la caída del mismo.