Chat sobre Rinoplastia

09Mar. 01

Chat sobre rinoplastia a cargo del Dr. Furelos, especialista en Cirugía Maxilofacial.

M edicina TV: ¿Qué tipo de anestesia se usa hoy en día para realizar una rinoplastia?. En mi caso me gustaría quitar el típico puente aguileño del tabique, pero me da miedo la anestesia general, pregunta Marta, de Barcelona.

Dr Furelos: Aunque puede realizarse con anestesia local, personalmente sólo empleo anestesia general: hoy en día su riesgo es mínimo y se trabaja sin la tension que aporta un paciente más o menos angustiado. Sentir la osteotomía, aun no doliendo, es muy desagradable.

Medicina TV: La osteotomía es tocar el hueso, ¿no?.

Dr Furelos: Efectivamente.

Medicina TV: Un usuario pregunta si puede haber, como secuela, algún problema con la respiración…

Dr Furelos: Una rinoplastia incorrectamente efectuada puede alterar la respiración nasal, así como provocar graves deformidades muy difíciles de corregir. Un buen ejemplo sería Michael Jackson.

Medicina TV: Raul de San Sebastian ha dejado en el buzón: Me gustaría saber si se puede reducir el tamaño de la nariz en una operación de rinoplastia. Gracias y un saludo.

Dr Furelos: Efectivamente, puede reducirse significativamente.

Medicina TV: Ángela nos pregunta si se puede reoperar, en caso de que la intervención sea por motivos estéticos y el resultado no satisfactorio…

Dr Furelos: Puede reoperarse, es lo que llamamos una rinoplastia secundaria. Pero la respuesta de los tejidos ya no es tan favorable porque cada operación aporta un grado de fibrosis que endurece los tejidos y merma las posibilidades de modificarlos y, sobre todo, de que el resultado final sea una nariz de aspecto natural.

Medicina TV: Ana de Almería tiene varias dudas: Quisiera hacerme una rinoplastia en breve, y estas son mis preguntas: el tiempo de post operatorio, ¿cuántos días son?. ¿Es cierto que se tiene que llevar la nariz escayolada?. ¿Y el precio?. Gracias.

Dr Furelos: El tiempo de ingreso hospitalario es de 24 horas. Conviene poner una pequeña escayola o acrílico en el dorso durante 5-7 dí­as. El precio es muy variable, depende del cirujano y de la dificultad de la rinoplastia, pero oscila entre 300.000 y 900.000 pts.

Medicina TV: A Ángela, que ha preguntado por la posibilidad de reintervenir, le gustaría saber si es posible preveer el resultado de la segunda operación…

Dr Furelos: Por supuesto, la experiencia y el estudio hacen que el resultado de cualquier intervención sea previsible, aunque nunca al 100%.

Medicina TV: Aurora de Oviedo ha preguntado: Quisiera saber qué riesgos conlleva una rinoplastia y qué especialistas hay en Oviedo con experiencia suficiente para que salga bien. Muchas gracias.

Dr Furelos: El principal riesgo de una rinoplastia es un resultado estéticamente insatisfactorio porque, como ya dije, su corrección sería más compleja. Ignoro los especialistas que trabajan en Oviedo.

Medicina TV: ¿Se puede o se podrá utilizar técnicas endoscópicas para realizar este tipo de intervención? , ha dejado Mariana, de Ciudad Real, en el buzón.

Dr Furelos: No es posible usar técnicas endoscópicas porque estamos tratando estructuras externas de la nariz. Además, tampoco sería necesario por que las cicatrices son internas, luego no requerimos técnicas alternativas para evitarlas.