Chat sobre úlceras digestivas

Transcripción del chat sobre úlceras y problemas digestivos relacionados

Inicio del chat

Hoy estamos con el doctor Eduardo Targarona, Jefe de sección de Cirugía laparoscópica del Servicio de Cirugía Digestiva del Hospital de Sant Pau en Barcelona. En el chat de hoy vamos a hablar de úlceras y problemas digestivos relacionados.

Buenas tardes doctor, la primera pregunta es la siguiente: ¿qué es una úlcera?

DrTargarona:Una úlcera de estómago es una lesión de la superfície interna del estómago casi siempre consecuencia de una gran cantidad de ácido del propio estómago o por algún medicamento que afecta la superfície interna del estómago (especialmente antiinflamtorios o aspirinas).

Luz Mith desde Venezuela nos ha enviado por e-mail la siguiente cuestión: le han diagnosticado una úlcera hace 3 años y aunque cuida la dieta sigue con problemas, ¿qué le recomienda?

DrTargarona:En principio la dieta es un componente importante… pero el componente más importante es una medicación antiácida, es decir, tipo Omeoprazol y además el estudio de la presencia del Helicobacter pylori. Esto es más importante que la dieta.

María José desde Zaragoza nos dice que hace unos 20 días su madre tiene un dolor abdominal pero el resto del día no le duele, ha sido operada del bazo y de vesícula, ¿puede tratarse de adherencias?, ¿qué opina doctor a qué puede deberse?

DrTargarona:Depende del tipo de dolor, en principio el dolor por adherencias es más frecuente en intervenciones sobre el intestino. En las intervenciones sobre la vesícula y el bazo son menos frecuentes, pero todo ello depende de los sí­ntomas. El dolor es únicamente un sí­ntoma pero hay más sínnomas que pueden orientar.

Jesús de Madrid nos dice que lleva padeciendo problemas de estómago desde hace 10 años, ahora tiene 31 y sufre de acidez después de cada comida, ¿existe algú tratamiento que pueda aliviarle?

DrTargarona:Lo primero es estudiar y descartar que no haya ninguna enfermedad orgánica del tipo de la úlcera o bien gastritis.Sin embargo, las molestias gástricas o lo que se denomina dispepsia es muy frecuente. Las bases del tratamiento son: dieta fragmentada (con una comida y una cena menos abundante),una pequeña comida a media mañana y a media tarde, y evitar todas las substancias que irritan el estómago que son: café, tabaco, alcohol, chocolate y procurar comer poco a poco masticando bien los alimentos. Como tratamiento sintomático utilizar cualquier antiácido, aunque con la persistencia de las molestias se debe acudir al médico y evitar la automedicación.

**Juan Manuel no dice que sin lugar a dudas el Helicobacter pylori ha sido asociado agastritis, pero como tratar a un paciente que no tolera antibióticos por las reacciones adversas que le provocan, ¿de qué forma lo podemos tratar sin que tenga que tomar antibioticos agresivos? **

DrTargarona:Hay diferentes combinaciones de antibióticos para tratar el Helicobacter pylori y algunos de estos medicamentos siempre suelen ser bien tolerados. Por lo tanto, depende del tipo de alergia que tenga aquella persona.

Lucía desde Valencia nos comenta que tiene problemas de ardor, acidez, hinchazón… y ganas de vomitar. Le han hecho muchas pruebas pero no le encuentran nada, por lo visto es un problema de nervios…¿qué se puede hacer?

DrTargarona:Realmente existe un componente muy importante del sistema nervioso respecto a las molestias de origen gástrico. La respuesta más sencilla pero más difícil es evitar el estrés.

Francisco pregunta como se puede combatir la colitis ulcerosa

Dr Targarona:La colitis ulcerosa es una enfermedad inflamatoria del colon (en el intestino grueso) y responde a una serie de medicación antiinflamatoria específica para el colon y esta enfermedad tiene una intensidad muy variable y en función de la gravedad puede ser tratada con pequeñas dosis de antiinflamatorios especí­ficos para esta enfermedad derivados de la aspirina hasta llegar a la administración de corticoides…y en casos graves inmunosupresores o incluso cirugía. Lógicamente va a depender de la gravedad del brote de la enfermedad.

Por último Nieves de Madrid nos ha dejado en el buzón del chat la siguient pretunta, ¿qué alternativa existe como medicamento de mantenimiento en la colitis ulcerosa al Claversal cuando éste produce daños hepáticos en el paciente?

Dr_Targarona:La alternativa son corticoides o inmunosupresores, pero se tiene que individualizar cada paciente en función de la gravedad de la colitis ulcerosa y del grado de afectación hepático.