Chefs cardiosaludables

17Jun. 09

La Fundación Española del Corazón y Nueces de California impulsan la quinta edición de la campaña Menús con corazón, una iniciativa que pretende sensibilizar sobre la importancia de seguir una dieta equilibrada para rebajar el riesgo de sufrir cardiopatías. Siete prestigiosos chefs españoles recomiendan 21 recetas sabrosas, fáciles de hacer y muy saludables.

Las enfermedades del corazón causan dos millones de muertes cada año en Europa, 125.000 de las cuales en el Estado español. Son responsables, por lo tanto, el 35% de las todas defunciones en España y la primera causa de mortalidad en todo el mundo. Aunque no todo son malas noticias: entre el 30 y el 40% de las cardiopatías se pueden prevenir y uno de los factores más eficaces es la dieta mediterránea.

«La zona mediterránea tiene un índice hasta cinco veces menor de enfermos del corazón que el resto del planeta», explicó el Dr. Antonio Bayés de Luna, presidente de honor de la Fundación durante la presentación de la campaña. Comer sano, señala, no significa renunciar a platos apetitosos: «Una dieta saludable no tiene porque ser aburrida, repetitiva ni cara».

Los siete chefs de esta campaña lo demuestran con recetas variadas y cardiosaludables. Son primeras espadas de la cocina internacional, con restaurantes condecorados de Barcelona, Madrid, Gandía, Bilbao y Sevilla. En la presentación de la campaña acompañó al Dr. Bayés el chef Fermí Puig, ostentador de una estrella Michelin desde 2002 y responsable del restaurante Drolma de Barcelona, ubicado en el Hotel Majéstic.

Puig ideó para la campaña un entrante, un segundo plato y un postre elaborados con productos del mar, guisados con aceite de oliva y complementados con nueces y otros frutos secos. El aceite y las nueces son dos de los alimentos más beneficiosos para prevenir las cardiopatías, según explicó Emilio Ros, Jefe de la Unidad de Lípidos del Hospital Clínico de Barcelona y coautor del estudio Predimed.

Las 21 recetas de los chefs se recogen en un recetario, del que se imprimirán 20.000 ejemplares y se repartirán en los restaurantes participantes y, en versión digital, en el web de los dos organizadores. Fermí Puig, por ejemplo, ha propuesto una Ensalada de langostinos con vinagreta de nueces, una Sepia estofada con picada de nueces y un Souflé tostado de nueces. «Las picadas y sofritos son parte de nuestras salsas madre y las preparamos muy automáticas, pero podemos probar sabores nuevos haciéndolas con nueces o piñones», aconsejó Puig.

Chef y doctores coincidieren en que la pérdida del recetario tradicional, a causa de la incorporación de la mujer al mercado laboral, ha modificado mucho y muy rápido los hábitos alimentarios de la población. Desde los años 80 se han triplicado los ingresos hospitalarios a causa del corazón. «Los cocineros teníamos tendencia a los excesos, a hacer platos muy calóricos, pero ahora que hemos asumido el deber social de promover la dieta sana nos estamos convirtiendo en un oasis aislado», advirtió el cocinero.

El estudio Predimed, que el Dr. Ros está llevando a cabo con 7.500 voluntarios desde hace tres años, demuestra que añadir nueces y aceite de oliva a una dieta baja en grasas puede reducir hasta el 50% el riego de padecer enfermedades del corazón. Las nueces contienen Omega 3, un ácido graso que el cuerpo humano no produce y que reduce notablemente los niveles de colesterol y la inflamación de las arterias.