Cinco curiosidades sobre la diabetes

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes. Repasamos algunas de las curiosidades sobre la diabetes que quizá no sabías.

El 14 de noviembre se celebra el Día Mundial de la Diabetes, que fue instaurado por la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) en 1991, como respuesta al alarmante aumento de los casos de diabetes en el mundo. En concreto, padecen esta enfermedad según la OMS más de 347 millones de personas. Pero, más allá de los datos, repasemos algunas de las curiosidades sobre la diabetes que quizá no sabías:

  1. El nombre diabetes tiene un origen griego y etimológicamente significa sifón. Esto tiene que ver con la frecuencia de orina de las personas diabéticas. Además, en el caso de la diabetes mellitus, hay que buscar el origen en la Roma clásica. Mellitus significa dulce, y surge porque la excreción urinaria de las personas diabéticas es muy elevada en glucosa. En Roma sabían esto de una manera empírica: probándola.

  2. La presencia de la diabetes en el cine es bastante más notable que otras enfermedades crónicas. Para muestra; algunos botones. En la tercera parte del Padrino, Michael Corleone padece diabetes tipo II, e incluso en un momento de estrés padece un episodio de hipoglucemia. Algo similar ocurre en La Habitación del Pánico, en la que la hija de la Jodie Foster es diabética y necesita inyectarse insulina que no tienen.

  3. Woody Allen es diabético. Una de sus anécdotas más comentadas sobre su enfermedad fue cuando el cineasta pronunció su discurso al recoger el Premio Príncipe de Asturias de las Artes en 2002. En él se refirió a un comediante americano del pasado, Jack Benney, que según dijo, tenía la mejor frase para ocasiones como esta: «Yo no me merezco este premio, pero tengo diabetes y tampoco me lo merezco».

  4. Personajes célebres con diabetes son Ernest Hemingway, Salma Hayek o Benedicto XVI, solo por citar algunos. También el futbolista Diego Armando Maradona, aunque no se sabe públicamente si la tiene desde su adolescencia o a partir de su retirada de la vida deportiva.

  5. El fundador de McDonalds tal y como la conocemos hoy en día, Ray Kroc, también era diabético. Fue el comprador de la pequeña hamburguesería de los hermanos McDonalds y el que la convirtió en un grupo empresarial.