Combate las bolsas y ojeras con vitamina K

05Feb. 07

Si la mirada es el espejo del alma, no es casualidad que las antiestéticas ojeras y bolsas delaten "el estrés y las preocupaciones diarias que tenemos, el dormir poco y el llevar una dieta inadecuada", recuerda la doctora Imma Andreu, especialista en medicina estética en la Clínica de la doctora Sonia Rovira (Barcelona). Los nuevos tratamientos con vitamina K, junto a una mejora de los hábitos de vida, son la solución, según especialista.

No descansas, comes a deshoras y pasas muchas horas delante del ordenador. Tus bolsas en los ojos y ojeras te delatan. Para acabar con ellas, además de seguir hábitos de vida saludables -dieta sana y sueño reparador- la especialista en estética recomienda Fluidbase K (Laboratorios Genove). Es lo último para una mirada más fresca y descansada.

En concreto, las bolsas en los ojos son el resultado de «una retención de líquidos y grasas provocada por la falta de circulación en esa zona. Por esta carencia de drenaje, el músculo auricular pierde fuerza y la grasa que le rodea se desplaza hasta los párpados provocando ese abultamiento en la parte de abajo, es decir, la bolsa», explica la especialista en estética.

La ojeras «pueden empezar a los 20 años y no mejoran por sí solas», destaca Andreu. Con la edad, «la grasa ubicada debajo de los ojos pierde consistencia y al mismo tiempo la inflamación debida a la exposición solar estimula la formación de vasos sanguíneos, ambos procesos contribuyen al desarrollo de las ojeras».

Por un lado, se incrementa el número de venas y por el otro, la pérdida de espesor de la grasa debajo de los ojos las acerca a la superficie, haciéndolas más visibles. Los capilares frágiles o rotos pueden gotear pequeñas cantidades de sangre dentro de la zona situada debajo de los ojos, mostrándose así de un color oscuro.

Las bolsas y ojeras, herencia familiar

Las bolsas y ojeras «son hereditarias aunque unos hábitos de vida insaludables son los principales responsables de la aparición e intensificación». Así, «no descansar lo suficiente o dormir demasiado, fumar, beber alcohol y pasar muchas horas delante del ordenador, acaban pasando factura a nuestro rostro y contorno de ojos», advierte la especialista.

Además de mejorar nuestros hábitos de vida y alimentación, existe una nueva gama de cosméticos que incluyen vitamina K, una gran aliada para atenuar las bolsas y ojeras. Según la especialista en estética, «la vitamina K fortalece las paredes capilares y pequeñas venas, mejora la apariencia de venas dilatadas y promueve la micro circulación». Además, al ejercer una función vasoprotectora, «en caso de tener hematomas desaparecen mucho antes que sin la aplicación de cosméticos con esta vitamina», añade.

Un nuevo tratamiento cosmético muy efectivo

Un ejemplo de cosmética avanzada es la crema Fluidbase K (Laboratorios Genove), con vitaminas K y A, extracto de ruscus y ácido hialurónico, «una combinación que reduce los hematomas y previene y corrige la aparición de ojeras y bolsas de los ojos, activa la micro circulación y ejerce una acción vasoprotectora», destaca la especialista.

«Se debe utilizar dos veces al día en el contorno de los ojos, especialmente en la parte inferior donde se forman las ojeras y las bolsas, masajeando mediante suaves toques para favorecer la absorción del producto», concluye.

¿A qué esperas para mejorar tu contorno de ojos?