Cómo evitar los efectos de las altas temperaturas en las personas mayores

Buscar la sombra, una de las claves para evitar los efectos de las altas temperaturas en las personas mayores.

Las altas temperaturas, la humedad y la escasez de viento que acompañan al verano pueden afectar especialmente a las personas mayores de 65 años, uno de los grupos de personas más vulnerables a sufrir un [golpe de calor](https://www.medicinatv.com/reportajes/que-hacer-ante-un-golpe-de- calor-5047/) junto con los niños. Es importante conocer qué medidas se deben tomar para prevenir los efectos adversos que puede provocar el calor, sobre todo en las personas de edad más avanzada.

Desde Atenzia, empresa especializada en atención socio-sanitaria, ponen en conocimiento una serie de recomendaciones y consejos para paliar los efectos del calor, especialmente a quienes padecen enfermedades cardiovasculares o respiratorias. Recomiendan seguir pautas como:

  • Refrescarse cada vez que se sienta calor e hidratarse sin esperar a tener sed, evitando líquidos excesivamente fríos o azucarados.

  • Evitar hacer esfuerzos en las horas de calor.

  • Mantener las medicinas en un lugar fresco.

  • Utilizar ropa clara, ligera, fina, no apretada y que cubra la mayor parte del cuerpo posible.

  • Evitar salir a las horas centrales del día y siempre protegidos del sol.

  • Permanecer el mayor tiempo posible a la sombra, en lugares frescos y/o climatizados.

  • Si no tiene aire acondicionado, intente conseguir un ventilador.

  • En casa, mantener las ventanas cerradas y las persianas echadas durante el día y abrirlas sólo por la noche y a primera hora de la mañana.

  • Comer pequeñas cantidades de comida con frecuencia, preferiblemente frutas y verduras, y evitar alimentos ricos en proteínas.

  • Evitar que las personas mayores viajen en automóvil o vehículos sin aire acondicionado o permanezcan en el interior.

  • Pedir ayuda cuando se detecten los síntomas asociados a un golpe de calor, como náuseas, mareos y problemas intestinales.

Por tanto, es recomendable que las personas mayores adapten sus hábitos alimenticios a dietas variadas de fácil asimilación y con alto contenido en agua, para compensar la pérdida de líquido que se produce. También se aconseja comer alimentos de temporada ya que permite una mejor asimilación y un aporte extra de nutrientes, vitaminas y minerales adecuados para cada época del año.