Canal: Bienestar , Sin categorizar
18Nov. 14
Tomar antibióticos de forma inadecuada puede llevar a la aparición de bacteria resistentes, un problema de salud cada vez más grave
Hacer un uso adecuado de los antibióticos es más importante de lo que en un principio pueda parecer. Si se toman de forma inadecuada, puede llevar a la aparición de bacterias resistentes, un problema de salud cada vez más grave. Para evitar esto, es clave la concienciación de la población. El día 18 de noviembre se celebra el Día Europeo para el Uso Prudente de los Antibióticos, una iniciativa el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades. Pero, ¿cómo hacer un uso responsable de los antibióticos?
Una de las claves es saber que los antibióticos solo son útiles para tratar bacterias. Tomarlos cuando no es necesario no sirve, no son eficaces frente a infecciones causadas por virus, como la gripe o el resfriado común. En la mayoría de estos casos, el sistema inmunitario debe ser capaz de combatir las infecciones leves.
Es necesario recordar que solo un médico puede recetar antibióticos. Por ello, nunca hay que tomarlos si no los ha recetado un médico. Ante un refriado o una gripe, el Centro Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades recomienda descanso, beber mucho líquido y consultar al médico para saber si hay algún tratamiento no antibiótico que ayude a aliviar síntomas como la nariz taponada, el dolor de garganta o la tos.
¿Qué puede ocurrir si se toman los antibióticos de forma inadecuada? Para saber esto, solo hace falta echar la mirada al pasado: Durante décadas, los antibióticos han curado infecciones potencialmente mortales. Pero en los últimos años, muchos han perdido efectividad. Esto es así por el uso incorrecto de los antibióticos ha provocado la aparición y propagación de bacterias que son resistentes a estos compuestos. Cuando se contrae una infección causada por estas bacterias resistentes, los antibióticos no son eficaces, lo que puede derivar en una mayor gravedad o un mayor tiempo de curación.
Por último, desde el Europeo para la Prevención y Control de Enfermedades aconsejan qué hacer una vez que los antibióticos han sido prescritos. En este punto, es fundamental tomarlos de forma adecuada, siguiendo siempre las instrucciones del médico con lo que se minimiza el riesgo de desarrollar bacterias resistentes. En cuanto a uso incorrecto, los expertos recogen cuestiones como acortar la duración del tratamiento, ingerir una dosis menor o no tomar los antibióticos en los momentos correctos que han sido prescritos por el médico. Nunca han de reutilizarse los antibióticos que sobren. Para saber qué hacer con ellos, lo mejor es acudir a una farmacia.
© 2022 Medicina Television S.A Spain