Habbo, la mayor comunidad virtual para adolescentes, ha realizado una encuesta entre 7.974 usuarios españoles con el objetivo de valorar su conocimiento sobre el sexo y los diferentes métodos anticonceptivos.
El 38 por ciento de los jóvenes encuestados ha mantenido relaciones sexuales. En el caso de los más pequeños, el 27,1 por ciento de los Habbos con edades comprendidas entre los 13 y los 15 años ya tiene una vida sexual. Los resultados según el tipo de colegio al que asisten los encuestados también es interesante, teniendo el porcentaje más alto de alumnos que han mantenido relaciones sexuales los colegios privados laicos y los colegios públicos, con un 41,2 por ciento y un 40,7 por ciento, respectivamente.
En cuanto a la formación, son los colegios privados laicos (74,9 por ciento) y religiosos (71,8 por ciento) los que poseen el mayor porcentaje de alumnos que reciben educación sexual en sus aulas, seguido de los colegios públicos (63,5 por ciento).
En este sentido, los resultados reflejan que el sistema educativo es la vía por la que más información reciben los adolescentes, ya que el 78,13 por ciento afirma haber recibido este tipo de información en su colegio; y el 56,7 por ciento afirma no consultar sus dudas sobre el sexo y los métodos anticonceptivos con sus padres.
La labor educativa de los centros escolares (78,13 por ciento), amigos (10,37 por ciento), familias (6,54 por ciento) y ginecólogos (4,96 por ciento) se traduce en el uso que los jóvenes hacen de los diferentes métodos anticonceptivos. El preservativo es la primera opción tanto para los chicos (79,7 por ciento) como para las chicas (65,9 por ciento).
El éxito de la creciente formación en este campo se refleja en el bajo porcentaje de adolescentes que confiesa no usar normalmente ningún método anticonceptivo, con un 13,4 por ciento de los chicos y un 13,2 por ciento de las chicas; así como el bajo porcentaje (4,3 por ciento) de las chicas que ha optado por la píldora del día después como método anticonceptivo habitual, contradiciendo los datos que han alarmado a la sociedad con la aprobación de la ley del aborto.
© 2024 Medicina Television S.A Spain