Confirmado el primer caso de gripe aviar en España

10Jul. 06

El Ministerio de Agricultura ha confirmado el primer caso de gripe aviar por cepa de virus H5N1 en España. Se trata de un ave aparecida muerta el pasado viernes en el humedal de Salburua en Álava.

El Ministerio de Agricultura ha confirmado el primer caso de Gripe Aviar por virus de la cepa más peligrosa, la H5N1, en un ave encontrada muerta en Álava, tras recibir el último análisis del laboratorio de referencia corroborando el positivo anunciado primero por el Gobierno de Álava.

El primer caso de Gripe Aviar detectado en nuestro país en su cepa más virulenta se trata de un «somormujo», un tipo de ave acuática que generalmente no se caracteriza por ser muy migratoria, por lo que cabe la posibilidad de que se hubiese contagiado de otra ave migratoria portadora del virus H5N1.

Aunque se trata del primer caso detectado, podría no ser el primero en nuestro suelo. «Es muy difícil hacer un control exhaustivo en todas las aves migratorias», precisó Ramón Juste, director del laboratorio de Sanidad animal vasco en Derio (Bilbao).

«Esta detección -añadió- se debe al sistema de vigilancia que lleva a cabo la comunidad autónoma del País Vasco que abarca una amplia red de vigilancia (según los protocolos) y en la que intervienen servicios de ganadería de montes y personal privado, entre otros».

«A partir de ahora se intensificarán los análisis en las aves del humedal de Álava y sería posible que se detectasen otros casos aunque es difícil de prever», concluyó el director del laboratorio Neiker en Derio.

Mensaje de tranquilidad para la problación

Por su parte, el consejero de Sanidad del Gobierno Vasco, Gabriel Inclán, insistió en que el riesgo para la salud es prácticamente nulo y aseguró que «en principio, todo hace indicar que el nivel de patogenidad es bajo, ya que no han muerto más aves en la zona, en cuyo caso se desactivará el protocolo de alerta».