Consejos para combatir la gripe y el catarro

12Feb. 07

La gran bajada de temperaturas ya está haciendo estragos en la salud de los españoles. Sólo hay que acercarse a los servicios de urgencias de cualquier hospital español. En ellos, se acumulan los pacientes con problemas respiratorios, que aumentan hasta un 80 por ciento en estas fechas en comparación con otras épocas del año, según ha informado la Sociedad Española de Neumología y Cirugía Torácica (SEPAR), en su reciente II Reunión de Invierno Conjunta de las Áreas, celebrada en Barcelona.

Además de las insuficiencias respiratorias como la bronquitis crónica o la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC), que suelen afectar a personas con edades superiores a los 50 años, también llegan a las urgencias otras personas -mayor o joven- aquejadas de infecciones provocadas por virus -gripe o el resfriado común- y bacterias, responsables de las neumonías, destaca la SEPAR.

«En esta época del año es habitual el aumento de enfermedades respiratorias provocadas por virus habituales -catarro común- y este año en menor cantidad la gripe», destaca el doctor José Gallardo, Coordinador del Grupo de Infecciones de Neumomadrid y miembro del Grupo de Infecciones y Tuberculosis de la SEPAR.

«Muchas veces la población confunde un catarro con una gripe y acude a urgencias, cuando el médico de Atención Primaria puede ayudarles en ambos casos», reconoce este especialista. «El peligro de estos procesos víricos lo suelen tener las personas mayores de 65 años y todos aquellos que tienen una enfermedad crónica de las vías respiratorias -asma, cáncer de pulmón u EPOC. Es cuando hay que estar especialmente en alerta», añade el doctor Gallardo.

¿Tengo gripe o catarro? No te automediques

Un proceso gripal se caracteriza por «una temperatura elevada, malestar general, dolor de huesos y de cabeza, y estornudos; se puede confundir con una bronquitis», alerta el especialista.

«Mientras que el catarro común no cursa fiebre aunque también es producido por un virus», añade. En ambos casos, «los médicos recomendamos no automedicarse y seguir el consejo del médico de Atención Primaria. Las personas deben tener en cuenta que no valen los mismos antibióticos para los mismos catarros y, en el caso de la gripe, no se trata con ellos porque no está causada por una bacteria», advierte.

¿La solución? «Tanto si tenemos gripe como catarro recomendamos «mucha hidratación -agua y zumos- y analgésicos para el dolor y el malestar general, siempre fármacos recetados por el médico» , concluye.