11Mar. 20
La nueva legislación debería incluir “nuevas medidas de control, una nueva estrategia formativa e informativa y unas actuaciones judiciales más contundentes”, subrayan desde el Sindicato Médico Andaluz
El Consejo General de Colegios Oficiales de Médicos ha pedido la creación de un Plan Nacional contra las Agresiones a Sanitarios , en la que participen los ministerios de Sanidad, Interior, Justicia, Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, Fiscalía General del Estado, Federación Española de Municipios y Provincias, CCAA, consejos generales de las profesiones sanitarias y plataformas de asociaciones de pacientes.
«La irrupción de la violencia en el escenario sanitario, en cualquiera de sus manifestaciones, agresiones físicas, insultos y amenazas, son una lacra de indudable repercusión social que afecta a la actividad sanitaria, a la relación de confianza entre el sanitario y el paciente, a la salud del personal agredido y a la calidad asistencial que reciben los propios pacientes», proclaman en un manifiesto lanzado con motivo del Día Europeo Contra las Agresiones a Médicos y Sanitarios , que se conmemora el día 12 de marzo.
Por su parte, el Sindicato Médico Andaluz (SMA) ha advertido del preocupante incremento de agresiones al colectivo sanitario y ha reclamado una estrategia de “afrontamiento permanente” que incluya “ nuevas medidas de control , una nueva estrategia formativa e informativa y unas actuaciones judiciales más contundentes ”.
Según han afirmado desde el SMA, la Administración sanitaria no puede conformarse con hacer un Plan contra las agresiones porque “estos planes, con demasiada frecuencia, tienen poco impacto real en el control de las agresiones y, a veces, solo sirven como justificación social ante la ciudadanía”.
Desde el SMA han puesto sobre la mesa que “los profesionales, sin duda, tenemos el papel más difícil; no podemos ser cómplices con nuestro silencio”, han dicho. “Debemos denunciar todas las agresiones aunque cueste, aunque tengamos miedo y sintamos la presión impresentable de los agresores y sus familiares”.
Alejandra García, abogada de Le Morne, explica en el siguiente vídeo los pasos a seguir en el caso de un médico sea agredido por un paciente.
© 2024 Medicina Television S.A Spain