¿Cuándo debe hacerse la prueba de embarazo?

La mayoría de las mujeres que quieren quedarse embarazadas no saben cuándo es el mejor momento para hacerse la prueba de embarazo.

Muchas de las [mujeres que están buscando concebir ](https://www.medicinatv.com/videoteca/como-calcular-los-dias-fertiles-de-una- mujer/)dudan sobre cuándo es el momento adecuado para hacerse la prueba de embarazo. Algunas creen que es necesario esperar hasta el primer día de la falta, mientras que otras se preguntan si pueden hacérsela antes. Pues bien, los expertos de Ava, compañía creadora de la primera pulsera que detecta los días más fértiles de cada mujer, explican que es posible hacer la prueba desde el momento de la implantación , es decir, entre 3 y 12 días después de ovular. No obstante, aclaran que es mucho mejor esperar hasta el primer día de falta porque hacerse la prueba antes conlleva un riesgo mayor de falsos positivos y negativos.

Es fundamental tener en cuenta la concentración de Gonadotropina Coriónica Humana (hCG, por sus siglas en inglés), una hormona que se libera durante el embarazo y es producida por el embrión. Dicha concentración varía de una mujer a otra, aunque se encuentren en la misma fase del embarazo. Por este motivo, hay casos en los que no se alcanzan los niveles detectables hasta el primer día en el que se supone que debe llegar la regla. En segundo lugar, es importante recordar que un alto porcentaje de embarazos acaban muy pronto en aborto natural, incluso antes de que tenga que llegar la regla. A pesar de ello, la hCG puede seguir superando el umbral detectable durante días, dando como resultado un falso positivo.

Cómo evitar un falso positivo

Para evitar que la prueba de embarazo dé un falso positivo, se recomienda:

  • ** Hacer la prueba el día que tenga que venir la regla, no antes.**

  • Repetir la prueba dos días más tarde, independientemente del resultado. Si la segunda prueba sale positiva, pero la primera dio negativo, es posible que los niveles de hCG no hubieran aumentado lo suficiente como para ser detectados. En caso de que la primera prueba salga positiva y la segunda negativa, se habría producido una pérdida muy precoz del embarazo, episodio conocido como embarazo químico.

¿Qué factores pueden provocar un falso positivo?

  • ** El pico de HL: a veces, la glándula pituitaria puede liberar hCG en el punto álgido de HL (hormona luteinizante). Si el momento de la prueba coincide con ese pico, hay una pequeña probabilidad de que salga un falso positivo.**

  • Embarazo químico: un alto porcentaje de embarazos precoces son abortados incluso antes de que baje la regla. Si la prueba se hace muy pronto, puede que esta detecte un embarazo precoz no viable.

  • **Perimenopausia: **las mujeres en período perimenopáusico tienen niveles algo elevados de hCG en circulación, aunque no estén embarazadas. Esto puede dar como resultado un falso positivo.

  • **Tratamiento de fertilidad: **las mujeres que están en tratamiento de hCG (APL, Pregnyl, Profasi, Pergonal) para estimular la ovulación pueden recibir como resultado falsos positivos, si se hacen la prueba dentro de los 10 días posteriores a su última inyección.

¿Qué factores pueden provocar un falso negativo?

  • ** Hacerse la prueba demasiado pronto: en los primeros momentos del embarazo, no todas las mujeres producen suficiente hCG como para que la prueba la detecte.**

  • Usar una prueba que no es lo suficientemente sensible: si la prueba se hace pronto, es recomendable utilizar una prueba más sensible.

  • Orina diluida: beber una gran cantidad de líquido poco antes de hacer la prueba puede provocar que la hCG esté demasiado diluida para que se note.

  • No utilizar la orina inmediatamente: si pasa mucho tiempo desde la extracción de la muestra de orina antes de hacer la prueba (generalmente, unos 30 minutos) es posible que dé como resultado un falso negativo.

¿Qué tipo de prueba de embarazo es la mejor?

La mayoría de las pruebas del mercado son fiables y dan resultado positivo en el 98 por ciento de las mujeres embarazadas. A pesar de ello, hacer la prueba demasiado pronto puede dar lugar a resultados no acertados.

Cuanto más sensible sea la prueba de embarazo, más probable es que detecte el embarazo precoz. Sin embargo, las pruebas de embarazo de este tipo también tienen una mayor probabilidad de dar falsos positivos.

Descubre más artículos sobreEmbarazo en el canal Salud Mujer.