Cuidar a los cuidadores

22Oct. 10

En el marco del XIV Congreso Nacional de Psiquiatría se han presentado los resultados del estudio Educa2, para abordar los problemas en la relación entre enfermo de Alzheimer, cuidadores y familiares.

El Alzheimer es una enfermedad que no sólo perjudica seriamente la salud de la persona que lo padece, sino que también produce un desgaste importante a los cuidadores y familiares. Tener a cargo a una persona que sufre esta enfermedad neurodegenerativa eleva sustancialmente la posibilidad de sufrir sobrecarga por estrés, según ha explicado hoy en Barcelona el doctor Manuel Martín Carrasco, director médico de la Clínica Padre Menni de Pamplona. Seis de cada diez cuidadores de enfermos de Alzheimer sufren sobrecarga.

«Aproximadamente el 60 por ciento de los cuidadores tienen una sobrecarga importante en el caso de pacientes con Alzheimer. De ese porcentaje, aproximadamente la mitad tiene una sobrecarga muy grave con sintomatología. En principio es sintomatología de tipo ansiosa, pero también puede surgir sintomatología de tipo depresiva», ha explicado Martín en el marco del XIV Congreso Nacional de Psiquiatría.

Estos datos se han obtenido después de conocer los resultados del Proyecto Educa del Instituto de Investigaciones Psiquiátricas, que ponen de manifiesto que hay un conjunto de consecuencias negativas que sufren las personas que están a cargo de un enfermo mental grave con discapacidad, que necesita supervisión en las actividades que lleva a cabo en la vida diaria.

Este malestar puede prolongarse en el tiempo sobre todo cuando la persona a cargo del cuidador sufre trastornos del comportamiento. Entonces, se genera una situación de estrés crónico en el cuidador, y a su vez se correlaciona con una serie de consecuencias negativas, como por ejemplo el aumento de la sintomatología depresiva, ansiosa, consumo de psicofármacos y otras sustancias. «En resumen, perjuicio de la salud y disminución de la calidad de vida», ha explicado el doctor Martín.

Pero esta sobrecarga también acaba perjudicando a medio o largo plazo en el propio paciente de Alzheimer. «El cuidador sobrecargado, sobre todo si el pacientes es un familiar que sufre Alzheimer, suele decidir al cabo del tiempo ingresarlo en una residencia. Como en el cuidado del paciente que sufre esta enfermedad neurodegenerativa se dan situaciones de tensión, siempre es más posible que se den casos de abuso», ha añadido el doctor.

Para abordar los problemas que surgen en la relación que viven enfermos de Alzheimer y sus cuidadores o familiares, se han presentado estos días en Barcelona los resultados del estudio Educa 2. En este programa se intenta demostrar la eficacia de los programas de intervención psicosocial grupal para disminuir la sobrecarga del cuidador.