Cuide su corazón (III): Posibles efectos del consumo de alcohol en la salud

18Dic. 00

Existen estudios científicos que evidencian que el consumo moderado de vino tinto, a muy bajas dosis, es eficaz para bajar el riesgo de mortalidad cardiovascular. Es decir, que tiene efectos beneficiosos en lo que se refiere a reducir el número de enfermedades cardiovasculares, como son el infarto cerebral, el infarto de miocardio, la angina de pecho o la muerte súbita. Pero, a pesar de estos beneficios, los médicos alertan también que "no hay que olvidar que en España el vino mata", tal y como explica el doctor Josep Guindo del servicio de cardiología del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau de Barcelona.

En opinión del doctor Ángel Chamorro, jefe de la Unidad de Ictus del Hospital Clínic i Provincial de Barcelona, «desde el punto de vista científico, no se puede negar que existe una sustancia que la produce la tierra, el vino, que tiene unos efectos en el organismo que son beneficiosos, siempre y cuando la dosis sea la adecuada».

El vino tiene propiedades buenas, según este experto, pero «siempre y cuando el consumo sea adecuado», aclara, «ya que es como los venenos, hay venenos que si te pasas de dosis te mueres pero, por ejemplo, estamos tomando sales de oro para la artritis reumatoide y el oro mata». Por lo tanto, la gente tendría que beber «con moderación extrema», aconseja el doctor Chamorro.

Consumo responsable

«Que quede muy claro que, en nuestro país, el vino mata». De esta forma tan contundente explica el doctor Guindo cuál es el efecto del vino en la salud. Este experto considera que hay que hablar con mucho cuidado de los beneficios del alcohol. «Hay que decir que existen estudios que sugieren que el consumo de vino tinto a baja dosis, a muy baja dosis, es eficaz en bajar el riesgo de mortalidad cardiovascular, a muy baja dosis», apunta el doctor Guindo.

Pero este experto enfatiza que no hay que olvidar que «en nuestro país el consumo de alcohol es causa gravísima de muerte por hepatopatías (enfermedades del hígado), por cáncer de hígado y también a nivel cardiovascular (aumenta el riesgo de muerte cardiovascular)». Por lo tanto, concluye el doctor Guindo, «hay que evitar el consumo de alcohol».

Por su parte, el doctor Chamorro considera que el consumo de bebidas alcohólicas debe ser «un ejercicio de responsabilidad». La función del médico «es enfatizar aquello que es peligroso, pero no debe de tomar una postura de negación a todo». Según diversos estudios, «el vino tiene propiedades buenas, siempre y cuando el consumo sea adecuado», pero las sustancias que son beneficiosas en pequeñas porciones tienen un peligro, alerta el doctor Chamorro, «que si se sube la dosis se invierten sus efectos».