Disminuir las tasas de incidencia y de mortalidad por cáncer en este país gracias a la prevención y a la detección precoz son los objetivos que tiene la nueva campaña lanzada por la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) en colaboración con las tiendas de ropa de la cadena Zara. La particularidad de esta campaña reside en que está especialmente dirigida a los jóvenes, no porque haya una gran incidencia de cáncer en este colectivo, sino porque esta enfermedad podría haberse frenado en muchos casos si los hábitos de comportamiento adquiridos en edades tempranas no hubieran sido inadecuados.
La salud no suele estar entre las prioridades de los jóvenes. Durante la adolescencia y juventud no se tiene la percepción de riesgo ante las enfermedades y la sensación de que el tiempo pasa muy deprisa que sí inquietan al individuo en la edad adulta. El organismo está en un momento de auge y la enfermedad, al igual que los problemas derivados de hábitos no saludables, se sienten como algo muy lejano.
Sin embargo, evidencias científicas constatan que una gran proporción de cánceres están relacionados con hábitos de comportamiento inadecuados. De hecho, siete de cada diez cánceres se podrían haber evitado, principalmente en los ámbitos referidos al tabaco, la alimentación, el alcohol y la exposición solar. Desde la AECC se pretende motivar a los jóvenes para que se decanten por las opciones saludables, y es que un hábito bien adquirido resulta ya difícil de modificar.
Tal y como explica Cecilia Plañiol, Presidenta de la Asociación Española Contra el Cáncer, el motivo de dirigirse a la gente joven tiene su razón de ser en que «precisamente en la adolescencia y en la juventud es cuando se forjan los hábitos y las costumbres», de tal manera que la elección de esta franja de edad como receptora de sus mensajes no significa que «exista un alto porcentaje de la enfermedad en este sector de la población».
El cuerpo: la prenda más valiosa
Hasta ahora, las acciones de prevención y educación en la salud para los jóvenes se habían llevado a cabo en coordinación con ámbitos cercanos a los adolescentes, como la familia, la escuela o educadores y personal sanitario. Esta campaña da un giro ante esta tendencia y se acerca a los jóvenes, y especialmente a las mujeres, a través del canal de la moda.
Así, bajo el lema de «Tu cuerpo es tu prenda más valiosa, quiérelo», se transmitirán varios consejos de salud a través de las tiendas españolas de Zara (empresa perteneciente al grupo Inditex). De septiembre a abril, cada mes tendrá destinado un mensaje distinto para persuadir a los jóvenes de que adquieran hábitos saludables.
«No abuses del sol, Cuida de tu alimentación, Visita al ginecólogo, No abuses del alcohol, No fumes y Hazte un Chequeo» son las seis recomendaciones que la AECC lanza en esta campaña al considerar que «la prevención es fundamental para educar y sensibilizar a la gente joven de los beneficios y la necesidad de incorporar hábitos saludables para prevenir el cáncer», en palabras de Cecilia Plañiol.
© 2022 Medicina Television S.A Spain