Con la llegada de la menopausia, la mujer debe poner especial atención en el cuidado de su corazón, ya que pierde la protección que sus hormonas le daban frente a las enfermedades cardiovasculares. Además, la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia también alerta que con la menopausia aumenta el riesgo en la mujer de desarrollar una diabetes de tipo 2, una enfermedad metabólica que agrava todavía más el riesgo de enfermedad cardiovascular.
Con la llegada del climaterio, no sólo aumenta en la mujer el riesgo de desarrollar una enfermedad cardiovascular, también de desarrollar diabetes de tipo 2. Y la suma de la diabetes con otros factores de riesgo como la obesidad, la hipertensión o el colesterol alto, constituye una peligrosa mezcla, por lo que las mujeres menopáusicas con diabetes deben poner especial cuidado en la salud de su corazón. Y las mujeres en la menopausia, deben poner atención en la prevención tanto de la diabetes como de las enfermedades cardiovasculares.
Como explica el Dr. Santiago Palacios, presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), con el inicio de la menopausia desaparecen «los estrógenos, elementos protectores de la mujer premenopausica» y como consecuencia, el riesgo de la mujer de sufrir problemas cardiovasculares aumenta considerablemente, igualándose al de los hombres de la misma edad.
Para poder reducir el riesgo de sufrir una enfermedad cardiovascular, las mujeres en el climaterio deben poner en marcha una serie de consejos, sencillos, pero de vital importancia, recomienda el presidente de la AEEM.
Por una parte, es necesario mantener una alimentación sana. Para las mujeres menopausicas que sufren de diabetes una dieta equilibrada y baja en calorías mejora el control sobre su enfermedad. Pero cuidar la dieta debe ser una máxima para todas las mujeres en la menopausia, como para toda la población en general.
En este momento de la vida de una mujer, es importante más que nunca evitar la obesidad. En palabras del presidente de la Asociación Española para el Estudio de la Menopausia (AEEM), es fundamental adoptar una alimentación sana, equilibrada y cardiosaludable para evitar la obesidad», señala.
Los expertos de la AEEM también recomiendan realizar una actividad física moderada y de forma regular, al mismo tiempo que aconsejan disminuir la ingesta de calorías en la última parte del día, sobretodo en la cena. Para compensar este déficit alimenticio, se recomienda por otra parte, potenciar el desayuno.
Importancia de la dieta
En palabras del doctor Santiago Palacios, «para que una dieta sea saludable y resulte efectiva debe adecuarse al peso, edad, sexo y características particulares de cada persona», recuerda.
Siguiendo estos consejos se puede conseguir que el riesgo de enfermedad cardiovascular en mujeres diabéticas disminuya de forma importante. «Teniendo en cuenta el riego en la mujer tras la menopausia y que la enfermedad cardiovascular es la primera causa de mortalidad femenina en esta etapa de la vida, la mujer menopausica con diabetes debe ser tratada y atendida desde el punto de vista de paciente cardiovascular», concluye el doctor Palacios.
© 2022 Medicina Television S.A Spain