21Feb. 01
Una de cada cuatro muertes de jóvenes europeos de sexo masculino con edades comprendidas entre los 15 y los 29 años está relacionada con el alcohol, según un estudio de la Organización Mundial de la Salud (OMS).
De acuerdo con el «Estudio de la OMS sobre el índice de mortalidad en el mundo en 2000», un total de 55.000 jóvenes fallecieron en 1999 en Europa por causas relacionadas con el consumo de alcohol. Los accidentes de circulación, intoxicaciones, suicidios y homicidios eran las causas más frecuentes de muerte por culpa del alcohol. Las tasas de mortalidad varían notablemente con respecto a las mujeres de esta misma edad, ya que sólo algo más del 9 por ciento de las mujeres fallece por esta causa, frente al 25 por ciento de los hombres.
El objetivo de esta conferencia, que ha reunido a ministros y altos cargos, expertos y jóvenes de 51 países, es acordar una serie de medidas que permitan reducir la moda del consumo de alcohol entre los jóvenes, así como la publicidad que lleva a cabo la industria de las bebidas alcohólicas entre este sector de la población. «Durante los últimos 10 o 15 años hemos constatado que los jóvenes se han convertido en un blanco privilegiado de las actividades de promoción de bebidas alcohólicas», ha declarado la doctora Gro Harlem, directora general de la OMS. Por este motivo, ha denunciado «las grandes cantidades de dinero que se invierten en las campañas dirigidas a influir en el comportamiento de los jóvenes», ya que «los fabricantes intentan convertirlos en bebedores habituales».
La doctora Gro Harlem afirma que en los países en los que se prohibe la publicidad de bebidas alcohólicas se reduce este consumo en un 16 por ciento, en comparación con los países en los que no se pone ningún tipo de restricción, y también disminuyen en un 23 por ciento las muertes por accidentes de tráfico. «Para los jóvenes, cinco minutos más de publicidad de bebidas alcohólicas al día se traduce en un aumento del consumo habitual de alcohol en cinco gramos», afirma la directora de la OMS.
Por este motivo, la directora de la OMS ha propuesto que se encargue a una serie de expertos internacionales el estudio de la promoción del alcohol entre los jóvenes. Para ello se organizará este año una reunión en Valencia sobre las actividades mundiales de promoción de las bebidas alcohólicas y se creará también un comité consultivo estratégico sobre el alcohol.
Por su parte, el doctor Marc Danzon, director regional de la OMS para Europa, ha aprovechado para anunciar la creación del Sistema Europeo de Vigilancia del Alcohol, que «permitirá disponer de informaciones regularmente actualizadas sobre el consumo de alcohol, sus perjuicios, la promoción de bebidas alcohólicas y los logros de los países en materia de protección de la salud pública contra esta plaga».
El doctor Danzon añade también que es difícil avanzar en este terreno, «porque en algunos países el alcohol está profundamente arraigado a la cultura y las prácticas sociales». En este mismo sentido, la doctora Harlem reconoce que el alcohol siempre ha atraído a los jóvenes, por eso afirma que una prohibición total del consumo de alcohol «no sería eficaz».
© 2022 Medicina Television S.A Spain